La Agrupación de Hostelería de Cuenca celebra que el turismo rural continúa registrando cifras máximas de viajeros y pernoctaciones en la provincia, consolidando su papel como motor económico en el medio rural y como opción preferida para quienes buscan naturaleza y tranquilidad.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y mayo de 2025 se han registrado en Cuenca 65.741 pernoctaciones en alojamientos rurales, lo que supone 1.813 más que en el mismo periodo del año pasado y un incremento del 2,13%. Solo en mayo se contabilizaron 16.496 pernoctaciones, 1.100 más que en mayo de 2024, lo que representa un crecimiento del 7,14%.
También crece de forma significativa el número de viajeros. En los cinco primeros meses del año han llegado a la provincia 32.515 personas a alojamientos rurales, 6.303 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un destacado aumento del 26,83%. En el mes de mayo, el número de visitantes fue de 8.214, lo que representa un incremento del 16,37% respecto a mayo de 2024.
La Agrupación de Hostelería destaca que este auge no es un fenómeno puntual postpandemia, sino una tendencia consolidada. Atribuyen este crecimiento a la preferencia de los turistas por espacios naturales y entornos menos masificados, así como al aumento de la oferta y la inversión en establecimientos rurales de la provincia en los últimos años.
Del total de pernoctaciones registradas entre enero y mayo, el 95,03% corresponden a residentes en España, con 62.474 estancias, lo que supone un aumento del 7,52% respecto al mismo periodo de 2024. En cambio, el turismo internacional ha descendido: solo se han registrado 3.267 pernoctaciones de extranjeros, 2.557 menos que el año anterior, lo que representa una caída del 45,91%.
En cuanto a los viajeros, el 95,40% también son residentes en España (31.021), con un crecimiento del 27,56%, mientras que los turistas extranjeros han sido 1.494, un 20,96% menos que en los mismos meses de 2024.
Desde la Agrupación de Hostelería subrayan además que el turismo rural no solo aporta riqueza al territorio, sino que contribuye de manera decisiva a fijar población en las zonas más despobladas de la provincia, gracias a su papel como generador de empleo y actividad económica.
La organización, integrada en CEOE CEPYME Cuenca, valora muy positivamente estos datos y anima a seguir apostando por el desarrollo sostenible del turismo rural como una herramienta clave para el futuro del medio rural conquense.