El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, dio la bienvenida a los nuevos empleados en un acto simbólico celebrado en el propio hospital, al que asistieron los 88 profesionales sanitarios y los 91 no sanitarios que ya han firmado su incorporación a la plantilla y que se irán incorporando a lo largo de octubre.
Martínez Guijarro destacó que se trata de “un hito histórico” para la sanidad conquense y adelantó que, conforme avance la mudanza al nuevo edificio, se llevará a cabo otra oleada de contrataciones hasta alcanzar los 400 trabajadores necesarios para el normal funcionamiento del HUCU.
Acompañado por el director de la Gerencia de Cuenca, José Antonio Ballesteros; la directora de continuidad asistencial y cuidados, Begoña Fernández; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; y la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, el vicepresidente recordó que a estos 180 empleados se suman los 38 facultativos incorporados desde mayo, de los cuales 26 son Médicos Internos Residentes (MIR) recién especializados, así como otros 80 trabajadores que prestan servicios a través de empresas externas de limpieza, seguridad o mantenimiento.
Este acto de bienvenida coincide con los dos meses desde el inicio del traslado al nuevo hospital, que arrancó el pasado 29 de julio con la llegada de los primeros pacientes. Desde entonces, por el HUCU han pasado ya 1.000 pacientes diarios y se han llevado a cabo más de 15.000 actos clínicos.
En cuanto a los próximos pasos, Martínez Guijarro avanzó que el pleno del Consejo de Seguridad Nuclear podría autorizar en breve el uso del acelerador lineal del hospital. Una vez superado este trámite, la empresa responsable procederá a su calibración para que, en unos meses, el servicio de oncología radioterápica pueda comenzar a atender a pacientes en Cuenca.