El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España y Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, ha explicado que el objetivo de la cita ha sido poner en común las investigaciones que ha realizado el sector y las universidades, para seguir impulsando el modelo cooperativo, según ha informado la organización en nota de prensa.
Asimismo, ha apuntado que en esta edición se ha abordado el tema de las secciones de créditos, "una figura presente en algunas de nuestras cooperativas, que con sus fondos atiende necesidades crediticias tanto de la propia entidad como de sus socios.
En la inauguración ha participado el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, que ha instado al sector cooperativo nacional a liderar un frente común ante los desafíos del sector agroalimentario en los próximos años, como la negociación de la política agraria común (PAC) para el periodo 2028/2034 o la guerra de aranceles desatada por Trump.
El presidente de la Diputación ha incidido en la importancia de las cooperativas en el medio rural, y ha destacado qu eel 30 % de los municipios de la provincia dependen de ellas como únicas empresas que generan empleo, según ha trasladado la institución provincial en nota de prensa.
Ha recordado también el encargo realizado a Cooperativas Agroalimentarias para hacer un estudio que evalúe el impacto de los aranceles en la provincia, a fin de poner las medidas necesarias para paliarlo.
Sobre la PAC, ha apelado a la unidad que "por primera vez" plantean el sector, autonomías y Gobierno central porque "lo que hay en juego es muy importante", y ha subrayado la amenaza que supone la actual propuesta de la disolución de los fondos agrarios en un fondo común.