La Catedral de Santa María de Cuenca celebrará el próximo sábado, 18 de octubre, una nueva edición del Día de la Catedral, que este año estará dedicado In Memoriam al artista conquense Gustavo Torner, fallecido el pasado 6 de septiembre de 2025. La jornada incluirá actividades culturales, didácticas y musicales que pondrán en valor el legado del creador y su vinculación con el templo conquense.
Durante toda la jornada, la entrada a la Catedral, el Museo Tesoro y la Iglesia de San Pedro tendrá un precio simbólico de un euro, permitiendo a visitantes y conquenses disfrutar de estos espacios en horario de 10:00 a 19:00 horas.
El programa comenzará a las 12:00 horas con la ponencia “Los vitrales de Gustavo Torner. Ensayo de una visita guiada”, a cargo de Miguel Ángel Albares Albares, Capellán Mayor de la Catedral. Se trata de un recorrido conceptual y teológico por las vidrieras diseñadas por Torner en los años noventa, que dotan de una luz única al ábside y la nave central. La conferencia propone, además, la creación de una futura visita guiada centrada en estas obras, consideradas una de las grandes aportaciones artísticas del siglo XX al patrimonio de la Catedral.
Las actividades continuarán por la tarde con un taller infantil de construcción de un arco gótico, dirigido por Miriam San Julián Teruel a partir de las 17:00 horas. Esta propuesta busca acercar a los niños de entre 5 y 13 años al arte y la arquitectura catedralicia. Para participar será necesario inscribirse previamente a través del correo electrónico catedralcuenca@catedralcuenca.es.
La jornada culminará con el Concierto 11 del ciclo Música en la Catedral, titulado “Lumen Christi. Concierto homenaje a Gustavo Torner en su Centenario. In Memoriam”. Tendrá lugar a las 20:30 horas e incluirá el estreno mundial de la obra Lumen Christi, compuesta por Zuzana Ferjenčíková e interpretada junto a Eva Bublová en los dos órganos gemelos del templo.
La pieza, encargada por la Catedral como homenaje a Torner en su centenario, está inspirada en sus vitrales y concebida como un Tríptico para dos órganos con los movimientos Creación, Redención y Glorificación. La obra será entregada a la familia del artista y al Espacio Torner, pasando a formar parte del archivo musical de la Catedral.
El concierto incluirá también piezas de Händel, Böhm, Haydn y Antonio de Cabezón, todas ellas seleccionadas por su relación simbólica con la luz y la espiritualidad que caracterizan la obra de Torner.
Desde el año 2013, el Cabildo de la Catedral celebra el Día de la Catedral cada penúltimo sábado de octubre, abriendo sus puertas de manera interactiva y didáctica para acercar su patrimonio a la ciudadanía. La edición de 2025 busca, además, rendir tributo al artista conquense y destacar la importancia de la luz —elemento central de su obra— en la arquitectura gótica del templo.