La recogida se llevará a cabo en varios puntos de la ciudad. En la sede del sindicato, situada en la Calle Hurtado de Mendoza, nº 1, los interesados podrán entregar sus donaciones en horario de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas. También se han habilitado puntos en la Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM —de lunes a jueves de 8:00 a 20:30 y los viernes de 8:00 a 15:00 horas— y en el Gimnasio Vitae (Avenida San Julián), abierto de 9:30 a 23:00 horas. Además, las empresas FriVall y Sertradec, ubicadas en la carretera Cuenca-Almarcha (Villar de Olalla), participarán los días 29, 30 y 31 de octubre con su propia recogida de alimentos.
CSIF anima a los conquenses a donar productos no perecederos como aceite, legumbres, arroz, pasta, leche, conservas o productos infantiles, así como artículos de higiene, que serán distribuidos por el Banco de Alimentos entre personas en situación de vulnerabilidad.
El sindicato ha recordado que, según los últimos datos de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social, en Castilla-La Mancha más de 719.000 personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión, lo que representa un 34,2% de la población regional, 58.000 más que el año anterior.
Esta acción solidaria se enmarca en el compromiso social de CSIF con la comunidad y se desarrolla también en otras provincias de Castilla-La Mancha, dentro del conjunto de iniciativas solidarias que la organización impulsa cada año.