Cuenca

Los servicios de Prevención de Riesgos Laborales y Medicina Preventiva se trasladan al Hospital Universitario de Cuenca

Redacción | Jueves 06 de noviembre de 2025
Los servicios de Prevención de Riesgos Laborales y de Medicina Preventiva, Calidad y Seguridad del Paciente ya operan desde el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, mejorando sus instalaciones y reforzando la labor esencial que desarrollan en materia de seguridad, salud y calidad asistencial.



Los servicios de Prevención de Riesgos Laborales y de Medicina Preventiva, Calidad y Seguridad del Paciente han completado esta semana su traslado al Hospital Universitario de Cuenca (HUCU), destacando el papel esencial que desempeñan en la seguridad de los pacientes y de los profesionales sanitarios, así como en la calidad asistencial del nuevo complejo hospitalario.

El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, que se ubica en la planta 0 del Edificio E, cuenta con nuevas instalaciones amplias, luminosas y con acceso directo a la calle, una mejora notable respecto a los módulos prefabricados del antiguo Hospital Virgen de la Luz. Está formado por un equipo multidisciplinar compuesto por cuatro técnicos de prevención —dos más que anteriormente—, dos médicos especialistas en Medicina del Trabajo, dos enfermeras del Trabajo y dos auxiliares administrativos.

La responsable del servicio, Cristina Cubillo, ha destacado que, aunque la parte asistencial mantendrá su actividad habitual —como la vacunación de profesionales, los reconocimientos médicos o la atención a accidentes laborales—, la incorporación de dos nuevos técnicos permitirá realizar una evaluación completa de los riesgos laborales de cada puesto de trabajo en el nuevo hospital, lo que supondrá un importante incremento en la carga de trabajo una vez se complete el traslado total del personal.

Por su parte, el Servicio de Medicina Preventiva, Calidad y Seguridad del Paciente asume funciones clave tanto en la prevención sanitaria —como la vacunación de pacientes de riesgo o la atención a viajeros internacionales— como en la gestión de la calidad y la seguridad en la atención asistencial. Su labor se centra en analizar los circuitos de trabajo y los parámetros de atención en todas las unidades del área sanitaria.

La jefa de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente, Valeria Reynolds, ha celebrado el traslado, que permite que “por primera vez, todo el equipo trabaje en un mismo espacio, lo que facilitará enormemente la coordinación y la operatividad”. Además, el servicio ha incorporado una enfermera más para reforzar la vigilancia epidemiológica y el seguimiento de un hospital que ha duplicado su superficie respecto al anterior.

Finalmente, la directora de Continuidad Asistencial de la Gerencia del Área Integrada, Begoña Fernández, ha subrayado la relevancia de estos servicios, calificándolos como “transversales y esenciales” tanto para el funcionamiento interno del hospital como para la atención a los usuarios. “Ambos desempeñan una labor fundamental para mantener la calidad asistencial y la seguridad de pacientes y trabajadores, además de garantizar la evaluación de riesgos laborales en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca”, ha concluido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas