www.cuencanews.es
Más de 300 actuaciones en empresas conquenses para reforzar la prevención de riesgos laborales
Ampliar

Más de 300 actuaciones en empresas conquenses para reforzar la prevención de riesgos laborales

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 02 de julio de 2025, 00:41h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha intensificado su vigilancia en seguridad laboral en Cuenca, realizando más de 300 intervenciones en el primer trimestre de 2025. Se registraron 834 accidentes laborales, un aumento del 0,7%. La delegada Arancha Poveda resaltó la necesidad de colaboración para mejorar las condiciones laborales.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha intensificado sus acciones en materia de seguridad y salud laboral durante el primer trimestre de 2025, con más de 300 intervenciones en empresas de la provincia de Cuenca, centradas en la vigilancia del cumplimiento normativo y en la mejora de las condiciones laborales.

Así se puso de manifiesto en la última reunión del Grupo de Trabajo Provincial de Prevención de Riesgos Laborales, celebrada en Cuenca y presidida por la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda. En este órgano de coordinación participan representantes de la Delegación de Sanidad, los sindicatos CCOO y UGT, la CEOE CEPYME Cuenca y la Inspección de Trabajo, representada por Esther Fernández Rodrigo.

Durante la sesión, se destacó que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizó 223 primeras visitas a centros de trabajo y 36 visitas de seguimiento, mientras que la Consejería de Economía ejecutó 76 actuaciones específicas en prevención de riesgos laborales y tramitó nueve planes de retirada de amianto, material cuya eliminación continúa siendo prioritaria para garantizar entornos de trabajo seguros.

Asimismo, se recordó que siguen abiertas las solicitudes para acceder a las ayudas del programa ‘CLM Más Segura’, dirigidas a empresas que deseen implementar proyectos de mejora en materia de prevención. Este programa se enmarca dentro del Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla-La Mancha 2022-2026, firmado entre el Gobierno regional, la CECAM y los principales sindicatos.

Evolución de la siniestralidad

En cuanto a los datos de siniestralidad laboral, entre enero y marzo de 2025 se registraron en la provincia de Cuenca 834 accidentes laborales con baja médica, un 0,7% más que en el mismo periodo del año anterior. De ellos, 795 ocurrieron durante la jornada laboral y 39 fueron ‘in itinere’.

Del total, 826 fueron accidentes leves, cinco graves (un descenso del 44,4%) y tres fueron mortales, frente al único fallecimiento registrado en el primer trimestre de 2024.

Por afiliación, se produjo un aumento del 3,1% en los accidentes entre trabajadores asalariados, con un total de 776 siniestros, mientras que los accidentes entre autónomos bajaron un 22,7%, con 58 casos. Por sectores, la siniestralidad aumentó en agricultura, industria y servicios, pero descendió un 21% en construcción.

El índice de incidencia de accidentes laborales en jornada se mantuvo estable, con 1.028 accidentes por cada 100.000 trabajadores, la misma cifra que en el primer trimestre de 2024.

Cultura preventiva y compromiso institucional

La delegada provincial Arancha Poveda ha valorado estos datos destacando que “aunque seguimos avanzando en el fortalecimiento de la cultura preventiva, todavía queda camino por recorrer, especialmente en la reducción de la siniestralidad más grave”. En este sentido, subrayó la importancia de mantener una colaboración constante entre empresas, administración y agentes sociales para lograr entornos laborales seguros y saludables.

Además, ha animado al tejido empresarial conquense a aprovechar las ayudas y recursos que el Gobierno regional pone a su disposición para mejorar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo.

Preguntar a ChatGPT
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios