Cuenca

La patronal conquense apuesta por consenso y diálogo para potenciar la economía y la inversión

CEOE CEPYME Cuenca defiende la negociación colectiva y el impulso de grandes iniciativas
Redacción | Viernes 14 de noviembre de 2025
El Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Cuenca ha instado a administraciones, partidos políticos y entidades sociales a colaborar y generar consenso en torno a los grandes proyectos que pueden transformar la economía y el desarrollo social de la provincia, destacando la importancia de la negociación colectiva y la apuesta por iniciativas de inversión y repoblación.



El Comité Ejecutivo de CEOE CEPYME Cuenca, encabezado por su presidente David Peña, ha celebrado una reunión para analizar la situación económica, social y laboral de la provincia y subrayar la necesidad de unidad y colaboración ante los grandes proyectos que se avecinan. Según Peña y su equipo, “no es el momento de poner piedras en el camino, sino de impulsar el futuro de Cuenca”.

El comité defiende la legalidad y el cumplimiento de requisitos administrativos y medioambientales de estas iniciativas, pero considera fundamental apostar por la llegada de inversiones y nuevas infraestructuras, clave para el desarrollo provincial. Asimismo, han insistido en la negociación y el consenso en materia de convenios colectivos, celebrando la reciente firma del convenio provincial del sector comercio y de otros como panaderías, madera e industria agroalimentaria, y destacando la importancia de cerrar los convenios en ultraactividad de ayuda a domicilio, hostelería y metal.

Entre las actuaciones recientes, CEOE CEPYME Cuenca ha recordado su implicación en proyectos de lucha contra la despoblación, como el encuentro con la Secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, y la firma de una adenda con las CEOE de Soria y Teruel para ajustar el Programa Plurianual Regional, evitando perjuicios a las zonas rurales. Además, destacan la buena respuesta al Foro SSPA ‘Cuenca frente a la despoblación’, que ha puesto en valor el trabajo conjunto de empresas e instituciones.

En cuanto al proyecto Invierte en Cuenca, el comité ha defendido la conveniencia de una misión comercial a China, uno de los mercados industriales más importantes del mundo, y la realización de encuentros con autoridades de la región de Guangling, con el objetivo de atraer inversiones y dar visibilidad a productos locales. También han continuado con el asesoramiento a pequeños empresarios y emprendedores, realizando más de 60 reuniones desde mayo para apoyar la apertura de nuevos negocios en la provincia.

Datos económicos de la provincia
El Comité Ejecutivo ha analizado la situación económica actual de Cuenca, resaltando datos positivos en el mercado laboral, con 793 parados menos y 1.189 afiliados más en octubre respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, señalan cierta inestabilidad empresarial, con menos constituciones de sociedades y 115 autónomos menos que el año pasado (-0,63%).

Otros indicadores muestran tendencias positivas: matriculaciones de vehículos aumentadas en un 18,21% hasta octubre, turismo rural con 9.000 pernoctaciones más que el año pasado (+15%), y compraventa de viviendas un 11,33% superior a 2024, con un incremento de hipotecas del 19,34%. Las exportaciones mantienen un crecimiento del 3,9% pese a un descenso en el último registro.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas