Además de ser un modelo voluntario y abierto, sin inversión por parte de vecinos, empresas y entidades locales, la propiedad de las instalaciones será por parte de la cooperativa. Algunos de los objetivos expuestos son: la autosuficiencia energética, ser parte activa para alcanzar el reto europeo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero o luchar contra el cambio climático.
Esta iniciativa impulsada por empresas y vecinos del municipio junto con CEL Management, fue valorada muy positivamente entre los asistentes y se ha iniciado el procedimiento de la fase de estudio de las instalaciones a realizar.
Se ha propuesto que para finales de este año 2023 esté instalada la primera fase de la Comunidad Energética de Huerta del Marquesado y sea ampliable para las siguientes fases con otras ubicaciones, ampliaciones de potencia, almacenamiento de energía mediante baterías o la implantación de otras fuentes de generación con energías renovables.
Asimismo, como informó el Sr. Concejal Isidoro Solera “este proyecto lo teníamos encima de la mesa desde hace meses y creemos que se debe desarrollar cuánto antes para beneficiar a todos nuestros vecinos, siendo partícipes del camino hacia la independencia energética. Este es el primer paso y esperamos que se materialice en los próximos meses”
Por otra parte, Víctor Garrido, Responsable de expansión de CEL Management “Huerta del Marquesado será uno de los municipios que, gracias a las energías renovables, avanza en tecnología y servicios que mejoran la calidad de vida de sus vecinos. La Comunidad Energética será un punto de unión para todos sus vecinos para beneficiarse económica, medioambiental y socialmente”.