www.cuencanews.es
La compraventa de viviendas en Cuenca disminuye debido al encarecimiento de materiales y aumento de los tipos de interés
Ampliar

La compraventa de viviendas en Cuenca disminuye debido al encarecimiento de materiales y aumento de los tipos de interés

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 10 de mayo de 2024, 11:52h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La compraventa de viviendas en la provincia de Cuenca ha disminuido debido al encarecimiento de los materiales y el aumento de los tipos de interés. Además, se ha observado un crecimiento en la demanda de vivienda usada, lo que dificulta el desarrollo económico del sector. En enero y febrero de 2024, se registraron 295 operaciones, un descenso del 9,24% en comparación con el año anterior. La vivienda usada representó el 96,27% del total de compraventas.

APYMEC señala que la compraventa de viviendas en la provincia de Cuenca acusa fuertemente las dificultades por las que atraviesa este mercado y se nota en las cifras finales de operaciones.

Así, la Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca reseña que se ha producido en enero y febrero de 2024 la segunda peor cifra de operaciones de los últimos cinco, solo superando a 2021 en este período, un año fuertemente marcado por la pandemia también en lo económico.

Esta clara bajada en la compraventa de viviendas la explica APYMEC por el hecho de que los materiales se encarecieron mucho, trasladando esta subida al producto final y además, para

frenar esta inflación, se han subido también los tipos de interés, lo que ha encarecido las hipotecas, poniendo todavía más difícil la compra de un inmueble.Además, a este retroceso de ventas de viviendas se suma que el dominio de la vivienda usada sigue en crecimiento, lo que sin duda impide el desarrollo de más subsectores y por tanto supone un menor impulso global para la economía.

Compraventa de viviendas

El INE señala que en enero y febrero de 2024 se han producido en la provincia de Cuenca 295 compraventas de viviendas, 30 por debajo de lo que produjo el año pasado, siendo el descenso del -9,24%.

Como se ha señalado anteriormente estamos ante la segunda peor cifra de operaciones de los últimos cinco años en estas fechas, tan solo por encima de estos meses de 2021, ejercicio todavía marcado por la pandemia.

Estos datos, reseña APYMEC muestran algunas de las dificultades que sufre el sector a la hora de cerrar estas operaciones, casi todas ellas marcadas o provocadas por la inflación.

Así, en enero y febrero de 2024 la cifra total de operaciones se sitúa por debajo de las registrada en 2022 en este mismo período en 85 compraventas, un retroceso del -22,37%.

MESES

2020

2021

2022

2023

2024

Enero

178

148

169

165

165

Febrero

136

131

211

160

130

TOTAL

314

279

380

325

295

La compraventa de viviendas de los dos premios meses de 2024 sí supera como hemos señalado a las registradas en estos días de 2021, concretamente en 16 unidades para crecer un 5,73%.

En 2020, en enero y febrero, todavía no se notaban los efectos de la pandemia y por este motivo la compraventa de viviendas en estos meses del presente ejercicio también está por debajo en 19 operaciones, un -6,04%.

El mes de febrero es el que ha tenido la responsabilidad de estos malos datos del inicio de año y es que con 130 compraventas se sitúa como la peor cifra de los últimos cinco años en estas operaciones, estando 30 por debajo del año pasado en este mes, descendiendo un -18,75%.

Tipo de vivienda

La vivienda usada sigue su crecimiento imparable en la provincia de Cuenca e incluso supera en porcentaje a la vivienda libre, algo que, estando ambos tipos de vivienda por encima del 90% y coincidiendo en muchos casos ambas características, suele ser algo inusual.

De este modo, en enero y febrero de 2024 se han registrado 284 compraventas de vivienda usada, lo que supone un dominio enorme de este tipo de inmuebles que son ya el 96,27% del total.

MESES

Nueva

Usada

Libre

Protegida

Total

Enero

9

156

156

9

165

Febrero

2

128

118

12

130

TOTAL

11

284

274

21

295

La vivienda usada se sitúa en Cuenca en los dos primeros meses del año en 284 operaciones, mientras que la nueva se queda en tan solo 11 inmuebles en este período.

En el caso de la vivienda usada, llama la atención su enorme crecimiento, que sitúa estas operaciones en un porcentaje más de dos puntos y medio por encima de esos meses del año pasado 93,57%, lo que impide el desarrollo de otros subsectores

El porcentaje de sobre vivienda libre en los dos primeros meses de 2024 se sitúa en un 92,88%, en este casi dos puntos y medio por debajo de este período del año anterior cuando se situaba en un 95,07%.

El número de compraventas de viviendas calificadas como libres en los dos primeros meses del año 2024 ha sido de 274, mientras que las protegidas han sido 21.

La noticia en cifras

TIPO DE DATO VALOR NUMÉRICO
Cifra total de operaciones en enero y febrero de 2024 295
Descenso porcentual de la compraventa de viviendas en enero y febrero de 2024 respecto al año pasado -9.24%
Cifra total de operaciones en enero y febrero de 2024 comparadas con el mismo período en 2022 85
Retroceso porcentual de la compraventa de viviendas en enero y febrero de 2024 respecto a 2022 -22.37%
Crecimiento porcentual de la compraventa de viviendas en los dos primeros meses de 2024 respecto a los mismos meses en 2021 5.73%
Operaciones totales en enero y febrero de cada año desde 2020 hasta 2024 314,279,380,325,295
Número de compraventas de vivienda usada en los dos primeros meses de 2024 284
Porcentaje de vivienda usada respecto al total en enero y febrero de 2024 96.27%
Número de compraventas de vivienda nueva en los dos primeros meses de 2024 11
Porcentaje de vivienda libre respecto al total en enero y febrero de 2024 92.88%
Número de compraventas de viviendas libres en los dos primeros meses de 2024 274
Número de compraventas de viviendas protegidas en los dos primeros meses de 2024 21
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios