Edición testing 5 de octubre de 2025
16/09/2025@10:00:00
La provincia de Cuenca registra en los siete primeros meses de 2025 un descenso en la creación de sociedades mercantiles, con solo 178 nuevas empresas constituidas, lo que supone 21 menos que en 2024, según CEOE CEPYME Cuenca, que alerta de que la inflación, la presión fiscal y la inestabilidad económica frenan el emprendimiento.
12/09/2025@11:46:51
El IPC en la provincia de Cuenca ha mostrado un freno en su crecimiento durante los últimos meses, registrando ligeras caídas en agosto, aunque el aumento interanual se mantiene en un 2,1%, por encima del nivel que marca la estabilidad económica, según CEOE CEPYME Cuenca.
21/08/2025@10:35:07
CEOE CEPYME Cuenca ha alertado de que en la provincia se han constituido menos sociedades mercantiles en la primera mitad de 2025 respecto al año anterior, con 167 nuevas empresas frente a las 175 de 2024, lo que supone un descenso del 4,58%, según los datos del INE
15/08/2025@07:44:00
CEOE CEPYME Cuenca advierte sobre un repunte de la inflación en la provincia, que supera ligeramente el 2%, y llama a adoptar medidas de estabilidad económica para proteger a empresas y familias.
15/07/2025@13:47:23
La CEOE CEPYME Cuenca informa sobre un repunte de la inflación en la provincia, alcanzando el 1,9% interanual. Este aumento, tras meses de moderación, coincide con el verano y podría agravarse por políticas arancelarias. La organización pide medidas económicas que favorezcan la estabilidad y el consumo familiar.
13/06/2025@23:19:43
La CEOE CEPYME Cuenca destaca una inflación moderada del 1,6% en la provincia, por debajo del 2% y de la media nacional. Valoran positivamente esta contención, que podría facilitar la bajada de tipos de interés. Sin embargo, advierten sobre factores externos que podrían alterar esta estabilidad económica.
04/06/2025@12:00:00
CEOE CEPYME Cuenca informa que los costes laborales han aumentado un 25,1% para microempresas desde 2021, sin mejoras en productividad, que es un 3,6% inferior a niveles prepandemia. Además, los costes operativos son un 24,5% mayores que en 2019, afectando especialmente a las pequeñas empresas.
14/05/2025@10:34:05
La CEOE CEPYME Cuenca destaca que la inflación se mantiene controlada, con un IPC del 1,9%, por debajo del 2%. A pesar de aumentos en sanidad y otros servicios, los precios de combustibles han bajado. La moderación en el crecimiento de precios beneficia a empresas y familias, aunque persiste el riesgo de inflación.
29/04/2025@19:00:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca informa que el 60% de las empresas han sufrido una caída en sus márgenes, sin trasladar mayormente este impacto a salarios. Aumentos en costes laborales y generales, junto con la inflación y restricciones crediticias, han afectado sus cuentas. Solo un 6,11% ha ajustado plantillas.
11/04/2025@13:07:50
CEOE CEPYME Cuenca informa sobre una moderación de la inflación en marzo, con un IPC del 2%. Sin embargo, advierte que la guerra comercial podría aumentar la inflación. Los sectores más inflacionistas son sanidad y vivienda, mientras que vestido y calzado han visto descensos en precios.
21/03/2025@10:04:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte que el aumento de costes, como las cotizaciones sociales y la inflación, perjudica a las empresas, reduciendo sus márgenes. Piden apoyo a pequeñas empresas y autónomos, así como un gasto público más eficiente y menos burocracia para fomentar el crecimiento del tejido productivo.
19/03/2025@12:00:00
CEOE CEPYME Cuenca advierte que el aumento de aranceles tendrá consecuencias económicas negativas para todos los sectores, especialmente en alimentos y bebidas. Propone establecer acuerdos comerciales recíprocos y mantener relaciones con Estados Unidos para evitar daños y potenciar el crecimiento económico. También menciona el riesgo de inflación y efectos indirectos en la competitividad.
14/03/2025@13:32:53
CEOE CEPYME Cuenca advierte que la inflación en la provincia ha aumentado un 2,6% interanual, afectando negativamente a empresas y familias. Los altos costos de energía impactan el consumo y la actividad empresarial, mientras que solo el sector de vestido y calzado ha visto una reducción de precios.
26/02/2025@11:36:20
El convenio colectivo de Hostelería de Cuenca actualizará sus tablas salariales debido a una inflación que supera el 4%. La actualización del 1,9% se aplicará desde enero de 2025, sin generar atrasos. Esta medida fue comunicada por CEOE CEPYME Cuenca a los asociados del sector.
25/02/2025@10:59:57
La Junta Directiva de CEOE CEPYME Cuenca prevé que la negociación colectiva en 2025 será complicada debido a nuevas medidas laborales que incrementan los costes para las empresas. La inflación y la disminución de autónomos también preocupan, aunque se destacan logros como el aumento en la compraventa de viviendas y la creación de empleo.
|
|
|