www.cuencanews.es
Sólo 178 nuevas sociedades mercantiles se constituyen en Cuenca hasta julio, el dato más bajo en cuatro años
Ampliar

Sólo 178 nuevas sociedades mercantiles se constituyen en Cuenca hasta julio, el dato más bajo en cuatro años

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 16 de septiembre de 2025, 11:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La provincia de Cuenca registra en los siete primeros meses de 2025 un descenso en la creación de sociedades mercantiles, con solo 178 nuevas empresas constituidas, lo que supone 21 menos que en 2024, según CEOE CEPYME Cuenca, que alerta de que la inflación, la presión fiscal y la inestabilidad económica frenan el emprendimiento.

La provincia de Cuenca sigue mostrando dificultades a la hora de generar nuevas sociedades mercantiles, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y analizados por CEOE CEPYME Cuenca. La Confederación de Empresarios señala que, pese a que muchos indicadores económicos son positivos, la alta inflación, la presión fiscal y la inestabilidad general están frenando la constitución de nuevas empresas.

De enero a julio de 2025 se han constituido 178 sociedades mercantiles, todas limitadas, lo que supone 21 menos que en el mismo periodo del año anterior, un descenso del 10,56%. Julio ha sido especialmente negativo, con solo 11 nuevas constituciones, lo que representa un retroceso del 54,17% respecto a 2024 y del 56% frente a 2022, situándose como el mes con menor número de constituciones de los últimos cuatro años.

Por su parte, la disolución de sociedades presenta un comportamiento más favorable, con 44 empresas desaparecidas de enero a julio, 12 menos que en 2024, lo que representa un descenso del 21,43%. En julio se disolvieron únicamente 2 sociedades, cifra muy inferior a los meses anteriores.

El saldo neto, es decir, la diferencia entre sociedades constituidas y disueltas, también muestra un retroceso: 134 empresas de saldo positivo en 2025 frente a 143 en 2024, lo que implica 9 sociedades menos, un descenso porcentual del 6,3%.

CEOE CEPYME Cuenca destaca que, aunque el número de disoluciones es menor que en años anteriores, la caída en la constitución de nuevas empresas hace que el crecimiento empresarial en la provincia siga siendo limitado. La Confederación subraya que factores como la elevada inflación, la presión impositiva y la incertidumbre económica influyen de manera decisiva en la decisión de los emprendedores a la hora de dar el paso de crear nuevas sociedades.

En conclusión, la provincia de Cuenca registra en los siete primeros meses de 2025 el año con menos constituciones de sociedades mercantiles de los últimos cuatro, lo que evidencia la necesidad de políticas que incentiven la creación de nuevas empresas y fomenten la actividad económica en la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios