www.cuencanews.es
La inflación en Cuenca se mantiene por debajo del 2% y registra un 1,6% en el último año
Ampliar

La inflación en Cuenca se mantiene por debajo del 2% y registra un 1,6% en el último año

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 14 de junio de 2025, 00:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La CEOE CEPYME Cuenca destaca una inflación moderada del 1,6% en la provincia, por debajo del 2% y de la media nacional. Valoran positivamente esta contención, que podría facilitar la bajada de tipos de interés. Sin embargo, advierten sobre factores externos que podrían alterar esta estabilidad económica.

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME Cuenca) ha destacado que la inflación en la provincia sigue una senda moderada y controlada, con un aumento del 1,6% en los últimos doce meses, según los últimos datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra se sitúa por debajo del umbral del 2% considerado como inflación estable, y cuatro décimas por debajo de la media nacional (2,0%).

Desde la organización empresarial valoran positivamente esta contención de los precios, ya que supone un alivio para la economía de empresas y familias. Asimismo, insisten en que esta tendencia moderada puede contribuir a una futura bajada de los tipos de interés, algo que consideran esencial para apoyar la actividad empresarial en la provincia.

No obstante, CEOE CEPYME Cuenca advierte de que el contexto actual sigue siendo delicado. Factores externos como los conflictos internacionales o la política arancelaria podrían alterar esta estabilidad y provocar un repunte de los precios en los próximos meses. Por ello, apelan a la prudencia a pesar del escenario favorable.

Evolución del IPC en Cuenca

El análisis del IPC muestra que la mayor subida en el último año se ha dado en el subsector de la sanidad (+4,5%), seguido de otros bienes y servicios (+3,7%) y de las bebidas alcohólicas y el tabaco. A pesar de estas subidas, el descenso del -2,3% en los precios de los combustibles relacionados con el transporte ha sido clave para contener la inflación en el conjunto de la provincia.

En el mes de mayo, último con datos disponibles, los precios en Cuenca descendieron un -0,1%, en contraste con la estabilidad de precios en Castilla-La Mancha (0%) y el ligero repunte del 0,1% en el conjunto de España. Esta caída mensual se explica principalmente por la bajada del 1,8% en ocio y cultura y del 1,2% en combustibles. Solo cuatro subsectores experimentaron subidas, siendo las más destacadas las de vestido y calzado (+2,8%) y bebidas alcohólicas y tabaco (+1,2%).

En lo que va de año, el IPC ha subido un 1% en Cuenca, un dato inferior al de Castilla-La Mancha (1,2%) y al de la media nacional (1,3%).

Desde CEOE CEPYME Cuenca consideran que la provincia se mantiene en una dinámica positiva de estabilidad de precios, aunque insisten en la necesidad de seguir atentos a la evolución del contexto económico global para proteger la competitividad de las empresas locales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios