www.cuencanews.es
El IPC en Cuenca sube tres décimas en junio
Ampliar

El IPC en Cuenca sube tres décimas en junio

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 15 de julio de 2025, 14:47h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La CEOE CEPYME Cuenca informa sobre un repunte de la inflación en la provincia, alcanzando el 1,9% interanual. Este aumento, tras meses de moderación, coincide con el verano y podría agravarse por políticas arancelarias. La organización pide medidas económicas que favorezcan la estabilidad y el consumo familiar.

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME Cuenca) ha advertido de un ligero pero significativo repunte de la inflación en la provincia, que se sitúa ya en un 1,9% interanual, acercándose al umbral del 2%, considerado como nivel de riesgo para la economía de empresas y familias.

Este incremento, tras varios meses de moderación en los precios que habían dejado la inflación en un 1,6%, coincide con la llegada del verano, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde la organización empresarial conquense señalan que este repunte se produce antes de que se refleje en el IPC el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, lo que podría agravar aún más la situación en los próximos meses. No obstante, sí apuntan que los conflictos internacionales podrían estar ya teniendo efecto en el alza de los precios.

Por ello, CEOE CEPYME Cuenca llama a la prudencia y solicita a las administraciones acuerdos en materia económica que generen estabilidad, así como medidas de control de precios que favorezcan el consumo de las familias y no dificulten el acceso al crédito tanto para hogares como para empresas.

Evolución del IPC

El análisis del IPC muestra que, pese a este aumento, la inflación en Cuenca se mantiene por debajo de la media regional (2,1%) y nacional (2,3%). En términos mensuales, los precios crecieron un 0,6% en junio, una décima menos que el incremento registrado en Castilla-La Mancha y en el conjunto del país (ambos del 0,7%).

El repunte mensual ha estado impulsado principalmente por los subsectores de ocio y cultura (1,8%) y bebidas alcohólicas y tabaco (1%), mientras que vestido y calzado registraron una caída del -2,6% debido a las rebajas de temporada. También descendieron los muebles y artículos del hogar (-0,4%).

Subsectores más inflacionistas

En el análisis interanual, destacan los importantes aumentos en:

  • Sanidad (+5,6%)

  • Bebidas alcohólicas y tabaco (+4,5%)

  • Otros bienes y servicios (+3,4%)

  • Restaurantes y hoteles (+2,9%)

  • Vivienda, agua, electricidad y otros suministros (+2,7%)

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (+2,4%)

  • Enseñanza (+2,2%)

Por el contrario, los combustibles relacionados con el transporte descendieron un -1,4%, y también lo hicieron el vestido y calzado (-1%), lo que compensó parcialmente las subidas en otras áreas.

En el acumulado del año, el IPC ha subido en Cuenca un 1,6%, también por debajo de los niveles alcanzados en Castilla-La Mancha (1,9%) y en España (2%).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios