www.cuencanews.es
La creación de empresas cae un 20% en Cuenca durante el primer trimestre del año
Ampliar

La creación de empresas cae un 20% en Cuenca durante el primer trimestre del año

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 19 de mayo de 2025, 12:14h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La CEOE CEPYME Cuenca reporta una caída del 20,69% en la creación de sociedades mercantiles en el primer trimestre de 2025, con solo 69 nuevas empresas. Aunque disminuyeron las disoluciones, el saldo neto es inferior al año anterior. La organización advierte sobre un retroceso en el dinamismo empresarial y pide medidas para fomentar el emprendimiento.

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME Cuenca) ha alertado sobre un retroceso en la creación de sociedades mercantiles en la provincia durante el primer trimestre de 2025, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre enero y marzo se constituyeron 69 nuevas empresas, 18 menos que en el mismo periodo de 2024, lo que supone una caída del 20,69%.

Desde la organización empresarial destacan que se trata del peor dato de los últimos cuatro años y consideran que este descenso refleja una tendencia de menor dinamismo en el tejido productivo local. En este sentido, apuntan como posibles causas la incertidumbre económica y la falta de confianza, factores que estarían frenando la iniciativa emprendedora.

Menos disoluciones, pero también menor saldo positivo

A pesar del retroceso en la creación de empresas, CEOE CEPYME Cuenca valora de forma positiva que también se hayan reducido las disoluciones societarias. En el primer trimestre de 2025 se disolvieron 28 sociedades, cuatro menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa una disminución del 12,5%.

Sin embargo, al comparar los datos con los de 2023, el número de disoluciones en 2025 es superior en 10 sociedades, lo que implica un aumento del 55,5%. Frente a los datos de 2022, sí se registra una mejora, con nueve disoluciones menos (un descenso del 24,33%).

El saldo neto entre sociedades creadas y disueltas durante los tres primeros meses del año es positivo, con 41 nuevas empresas más que disueltas. No obstante, esta cifra es inferior a la del mismo periodo de 2024, cuando el saldo fue de 55, lo que supone una caída del 25,44%.

Tendencia preocupante para el tejido empresarial

CEOE CEPYME Cuenca advierte que la reducción en el número de nuevas sociedades mercantiles supone un retroceso para el desarrollo económico de la provincia. Aunque valora la disminución de disoluciones, insiste en que el descenso en el ritmo de creación de empresas compromete el crecimiento y la renovación del tejido empresarial conquense. La Confederación pide medidas que generen un entorno de mayor estabilidad y confianza para fomentar el emprendimiento y la inversión en la provincia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios