www.cuencanews.es
¿Dónde estaría el Conquense sin Joan Monterde?
Ampliar

¿Dónde estaría el Conquense sin Joan Monterde?

miércoles 16 de abril de 2025, 15:02h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Unión Balompédica Conquense, históricamente un club con una trayectoria destacada en el fútbol español, ha encontrado en Joan Monterde un jugador clave que ha marcado la diferencia en los últimos tiempos. Sin embargo, surge la interrogante: ¿dónde estaría el equipo sin su presencia en el campo? Este jugador polivalente, con una destacada trayectoria, ha aportado una serie de cualidades tanto en el terreno de juego como fuera de él, que han sido esenciales para el rendimiento del plantel.

En este artículo, analizaremos cómo el club ha cambiado desde la llegada de Monterde y qué impacto tendría su ausencia en el mismo.

El perfil de un jugador completo

Joan Monterde nació el 18 de diciembre de 1997 en Port de Sagunt, España. Con 26 años de edad, ha recorrido varias categorías del fútbol español, consolidándose como un futbolista con una experiencia notable en la Segunda RFEF y otras competiciones importantes. Antes de unirse al Conquense en 2024, pasó por equipos como el CF La Nucía, el Lleida CF, y el Levante UD, donde además de jugar en los filiales, debutó con el primer equipo en La Liga.

Este es un deportista versátil, destacándose como lateral derecho, pero también puede desempeñarse como extremo. Su velocidad y explosividad son características que lo convierten en un arma letal tanto en defensa como en ataque. Su capacidad para recuperar balones y generar ocasiones de gol lo hace un jugador fundamental.

Su impacto en el club

La llegada de Joan Monterde al Conquense en la temporada 2024/25 ha sido un cambio clave. Después de una temporada difícil, este ha sido visto como un "refuerzo de lujo", aportando no solo su calidad futbolística, sino también su liderazgo dentro del campo. Este equipo, históricamente limitado por recursos, ha encontrado en él un jugador esencial para mantener el nivel competitivo en la Segunda Federación.

Desde su incorporación, ha jugado 29 partidos como titular, sumando más de 2.100 minutos. Su impacto ha sido evidente tanto en la creación de jugadas como en la capacidad de marcar goles cruciales y asistir a sus compañeros. Un claro ejemplo de su influencia fue su actuación en la victoria 4-1 contra Unión Sur Yaiza, donde anotó dos goles y dio una asistencia, cerrando así un gran 2024 para el Conquense.

Además, el impacto de Monterde no se ha limitado al campo de juego: su rendimiento ha elevado tanto el nivel del equipo como las expectativas que lo rodean, algo que también se ha visto reflejado en las casas de apuestas deportivas, donde las cuotas y pronósticos han cambiado a favor del Conquense. Para participar en las predicciones, puedes hacerlo en casas de apuestas de renombre como William Hill, una de las más populares y confiables, y acceder al listado revisado por Oddspedia para comparar las mejores opciones y bonificaciones disponibles para los apostadores.

Cualidades que hacen la diferencia

Es imposible no considerar la gran diferencia que haría la ausencia de Joan Monterde en el Conquense. Si bien la Balompédica tiene otros jugadores con talento, el mismo ha demostrado ser un pilar fundamental en su esquema táctico. Su capacidad para desbordar a los rivales por la banda y crear oportunidades de gol no tiene sustituto inmediato en la plantilla. Algunas de sus cualidades más destacadas, son las siguientes.

1. Un futbolista multifuncional

Una de las razones principales por las cuales Monterde ha sido tan esencial para el Conquense es su destacada capacidad de adaptarse a distintas posiciones y roles dentro del campo. A continuación, se detallan algunas de las características que reflejan su versatilidad.

  • Adaptación a varias posiciones: aunque su puesto natural es el de lateral derecho, su experiencia como extremo le ha permitido moverse con libertad por todo el campo.
  • Flexibilidad táctica: esta capacidad de jugar en diferentes roles es un recurso valioso para los entrenadores, ya que les permite ajustar la estrategia de juego según las necesidades del equipo durante un partido.
  • Creación de jugadas ofensivas: el mismo no solo es capaz de defender, sino que también contribuye activamente en la creación de jugadas ofensivas.
  • Defensa sólida: su velocidad y capacidad para cubrir grandes distancias rápidamente le permiten desempeñar un papel crucial en la defensa, especialmente en situaciones de presión.
  • Recuperación defensiva: entiende la importancia de recuperar el balón y, al mismo tiempo, sabe cuándo incorporarse al ataque cuando surge la oportunidad.

2. Liderazgo dentro y fuera del campo

Más allá de su habilidad futbolística, Joan Monterde ha aportado al Conquense en términos de liderazgo. La experiencia adquirida en equipos de mayor categoría, como el Levante UD y el Lleida CF, le ha permitido asumir un papel de liderazgo dentro del vestuario. Es un jugador que, a través de su ejemplo, inspira a sus compañeros, y su capacidad para asumir responsabilidades en momentos clave del partido lo ha convertido en una referencia dentro del club.

Su influencia no solo se limita al rendimiento dentro del campo, sino también a su actitud positiva y su mentalidad ganadora. Su presencia en el vestuario ha sido fundamental para mantener al equipo motivado y enfocado, incluso cuando las circunstancias no los favorecían.

Consideraciones finales

Joan Monterde ha demostrado ser un jugador esencial para la UB Conquense, y su impacto es incuestionable. Sin su talento, liderazgo y versatilidad, el club probablemente enfrentaría una temporada mucho más difícil. El mismo no solo ha mejorado el rendimiento del equipo en el campo, sino que también ha infundido una mentalidad ganadora que ha sido clave en los momentos decisivos.

Es claro que, sin él, el club estaría en una posición mucho más incierta, luchando por mantenerse competitivo en la Segunda Federación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios