www.cuencanews.es
El Museo de las Ciencias celebra el Día Internacional de los Museos con talleres, presentaciones y conferencias

El Museo de las Ciencias celebra el Día Internacional de los Museos con talleres, presentaciones y conferencias

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 19 de mayo de 2025, 15:25h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha celebrará el Día Internacional de los Museos y el Día de la Biodiversidad el 22 de mayo con talleres sobre RCP, la presentación del libro "Bichitos" y una conferencia sobre la formación del Sistema Solar. Todas las actividades son gratuitas.

Con motivo del Día Internacional de los Museos y la celebración del Día de la Biodiversidad el próximo 22 de mayo, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha ha preparado una programación especial para acercar la ciencia y la naturaleza a todos los públicos.

La jornada comenzará a las 10:30 horas con un taller teórico-práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) titulado “RCP en el museo”, dirigido a estudiantes de Educación Secundaria, Formación Profesional y público general. En esta actividad, los participantes aprenderán conceptos clave sobre soporte vital y técnicas de reanimación cardiopulmonar, poniendo en práctica sus conocimientos con maniquíes interactivos. La RCP es una técnica que puede salvar vidas y el museo ofrece esta oportunidad de formación esencial.

A la misma hora, se llevará a cabo la presentación del libro “Bichitos: de La Mancha a Los Montes de Toledo”, de la autora Isabel Nieto-Márquez. Esta obra es una guía para aprendices de naturalistas que explora el fascinante mundo de los insectos, destacando su papel vital en los ecosistemas y su belleza. De manera simultánea, el reconocido profesor José Luis Olmo, galardonado como mejor docente de Castilla-La Mancha en el curso 2022/23, impartirá un taller con demostraciones, experimentos participativos y mucha magia. Este taller está especialmente dirigido a alumnado de 5º y 6º de Primaria y público general interesado en la biodiversidad.

Además, a las 12:30 horas, el museo acogerá la conferencia “¿Cómo se formó el Sistema Solar?”, impartida por investigadores del Centro de Astrobiología. En esta charla, el público podrá conocer cómo se forman las estrellas, el origen de los planetas y por qué hay cometas que solo se ven una vez por siglo. La conferencia está orientada a público general y especialmente a estudiantes de secundaria.

Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios