Manuel Herrera, un joven de 25 años de San Clemente, participó en el cortometraje animado "Nuestra bandera es la mar", producido por el IHCN para conmemorar el 240 aniversario de la bandera nacional. El proyecto involucró a más de setenta estudiantes y destaca por su calidad técnica y narrativa.
Manuel Herrera, joven de 25 años natural de San Clemente, ha formado parte del equipo que ha dado vida al cortometraje de animación Nuestra bandera es la mar, una producción impulsada por el Instituto de Historia y Cultura Naval (IHCN) de la Armada Española con motivo del 240 aniversario del nacimiento de la actual bandera nacional.
El proyecto se ha desarrollado íntegramente en el ‘Project Center’ de U-tad, centro universitario de tecnología y arte digital donde estudia Herrera, y ha contado con la participación de más de setenta estudiantes de formación profesional, grado y posgrado, así como de ocho docentes y profesionales de la industria de la animación.
Durante nueve semanas de intenso trabajo, el equipo ha creado un corto de tres minutos de animación 2D que narra, a través de una historia de aventuras y valores navales, cómo Carlos III impulsó en 1785 el cambio de bandera para diferenciar a los barcos españoles en alta mar. El resultado es una producción con gran calidad técnica y narrativa, que cuenta con la voz en off del actor Ramón Langa y la colaboración de nombres destacados de la animación como Abraham López Guerrero, Borja Montoro o Nacho Subirats.
“Este proyecto ha sido una oportunidad única para aprender trabajando como si ya estuviéramos dentro del sector”, explica Manuel Herrera. “Además, es un orgullo contribuir a divulgar la historia de nuestra bandera desde un enfoque artístico e innovador”.
El corto, promovido por el IHCN, forma parte de una estrategia para acercar la historia y cultura naval a nuevos públicos mediante formatos didácticos y creativos. “La animación 2D es un medio poderoso para conectar emocionalmente con la audiencia”, ha señalado el Almirante Director del IHCN, Enrique Torres Piñeyro.
Gracias al ecosistema del ‘Project Center’, el centro universitario U-tad se consolida como referente en la formación de profesionales digitales mediante proyectos reales que conectan la universidad con la industria.