La Plaza de la Merced en Cuenca acogerá "Cine bajo las estrellas" el 25 de junio, proyectando "Sweeney Todd". La entrada es libre. Además, se han agotado las plazas para un taller infantil y están a la venta los abonos para Estival Cuenca 2025, que incluye 14 conciertos del 29 de junio al 5 de julio.
La Plaza de la Merced de Cuenca volverá a convertirse en un punto de encuentro vecinal y cultural este verano gracias a la iniciativa Cine bajo las estrellas, organizada por la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Cuenca. El tradicional ciclo abrirá su edición de 2025 el miércoles 25 de junio a las 22:00 horas, en colaboración con Estival Cuenca, con la proyección de una película de culto: Sweeney Todd: el barbero diabólico de la calle Fleet, dirigida por Tim Burton.
La entrada será libre hasta completar aforo, y como ya es habitual en la programación, la película elegida está ligada a la música. En esta ocasión, se trata de un oscuro musical victoriano protagonizado por Johnny Depp y Helena Bonham Carter, con banda sonora de Stephen Sondheim, que fue galardonado con dos Globos de Oro: Mejor Película y Mejor Actor.
Antes de la proyección, los asistentes podrán disfrutar en pantalla grande del vídeo resumen de Estival Cuenca 24, una pieza audiovisual vibrante y emotiva realizada por Vicente Ortega Losa, con imágenes del fotógrafo Mario Gómez. Este vídeo recoge algunos de los momentos más destacados de la pasada edición del festival conquense, sirviendo como homenaje y anticipo de lo que está por venir.
Talleres para peques y entradas para Estival Cuenca 2025
Por otro lado, se han agotado las plazas para el taller de música infantil que la artista conquense Blanca Pinedo impartirá el sábado 5 de julio en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Esta actividad, patrocinada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, reunirá a cuarenta familias en una mañana de aprendizaje y disfrute musical.
Además, continúan a la venta los abonos para la 14ª edición de Estival Cuenca, que incluye 14 conciertos distribuidos en 7 días, del 29 de junio al 5 de julio. Hasta el 23 de junio, el precio del abono es de 115 euros, lo que supone un coste de 7,5 euros por recital, bajando 15 euros respecto al año anterior. A partir del día 24 y hasta el 28 de junio, el precio se mantiene en 115 euros, aunque el coste medio por concierto sube a 8,21 euros. Los abonos incluyen un recital más que en 2024.
También están disponibles las entradas individuales para cada concierto, algunas de las cuales ya han superado el 80% de ocupación. Entre los artistas destacados del cartel figuran Luar Na Lubre, Las Migas, Rita Payés, Antonio Serrano, Muerdo, Ale Acosta, y artistas locales como Petit Swing, Blanca Ruiz, Cuélebre, Pasión Flamenca o Sambas Colgadas.
Para acercar esta programación al público, la organización ha creado una playlist en Spotify y una lista de reproducción en YouTube con temas de todos los artistas participantes.