www.cuencanews.es
Minuto de silencio en Cuenca por la última víctima de violencia de género en España
Ampliar

Minuto de silencio en Cuenca por la última víctima de violencia de género en España

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 23 de junio de 2025, 14:54h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Milagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, participó en un minuto de silencio por Zunilda Raquel, asesinada presuntamente por su pareja. El acto denunció la violencia machista, que ha dejado 15 mujeres muertas en 2025. Se recordaron recursos disponibles para las víctimas de esta violencia.

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha participado este lunes en un minuto de silencio en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca en memoria de Zunilda Raquel, una mujer de 43 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 19 de junio en Fuengirola (Málaga). El acto ha servido para expresar la repulsa institucional y el pesar por esta nueva víctima de la violencia machista.

Tolón ha estado acompañada por la subdelegada del Gobierno en Cuenca, M. Luz Fernández; el jefe superior de Policía de Castilla-La Mancha, Javier Pérez Castillo; la jefa de la Comandancia de la Guardia Civil en Cuenca, teniente coronel María Jesús Pascual; la delegada de la Junta, Ángeles López; el subdelegado de Defensa, Fernando Antón; así como personal de la Subdelegación, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, representantes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y concejales del Ayuntamiento de Cuenca.

Durante el acto, la delegada ha expresado su más sentido pésame a los familiares y amistades de la víctima y ha recordado que "esta lacra debe terminar". “La violencia machista es una violencia estructural, sustentada en la desigualdad, la discriminación sexista y el desequilibrio en las relaciones de poder. Es un ataque directo a la vida, la libertad, la igualdad y la dignidad de las mujeres”, ha afirmado.

15 mujeres asesinadas en 2025

Con el asesinato de Zunilda Raquel, son ya 15 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año. Además, 11 menores de edad han quedado huérfanos. Desde 2003, la cifra asciende a 1.309 mujeres asesinadas por violencia de género, 63 menores asesinados y 480 niños y niñas huérfanas como consecuencia directa de esta violencia.

Recursos disponibles contra la violencia de género

El Ministerio de Igualdad recuerda que el teléfono 016, junto con el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, el canal de WhatsApp 600 000 016 y el chat online disponible en violenciagenero.igualdad.gob.es, están activos las 24 horas, todos los días del año, con atención en 53 idiomas y servicios adaptados a personas con discapacidad.

En caso de emergencia, se puede llamar al 112, o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y la Guardia Civil (062). También está disponible la app ALERTCOPS, que permite enviar una alerta con geolocalización directa a las fuerzas de seguridad.
Estos servicios pueden ser utilizados por las víctimas o por cualquier persona que tenga conocimiento o sospecha de un caso de violencia de género.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios