www.cuencanews.es
Castilla-La Mancha avanza en la creación de una Red de Municipios y Provincias por la Igualdad y la Diversidad
Ampliar

Castilla-La Mancha avanza en la creación de una Red de Municipios y Provincias por la Igualdad y la Diversidad

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 25 de junio de 2025, 15:10h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de la Red de Municipios y Provincias por la Igualdad y la Diversidad, que busca promover respeto, tolerancia e igualdad. La consejera Sara Simón destaca su importancia para combatir la LGTBIfobia, especialmente en áreas rurales, y apoyar al colectivo LGTBI.

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa dando pasos firmes en la creación de la Red de Municipios y Provincias por la Igualdad y la Diversidad, una iniciativa impulsada en colaboración con la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM). Esta nueva estructura busca reforzar el compromiso institucional con los valores de respeto, tolerancia, igualdad y diversidad en el conjunto del territorio.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha informado que su departamento ya ha remitido a la FEMP la propuesta del marco normativo que regulará la adhesión y funcionamiento de esta red. Podrán formar parte de ella aquellos municipios y provincias que “se comprometan con la igualdad y la diversidad”, según ha señalado Simón.

“El objetivo es que esta gran red promueva el respeto y la tolerancia, y también el valor de la igualdad y la diversidad con hechos y políticas reales, a las que queremos dar soporte desde la formación, el asesoramiento y el acompañamiento”, ha subrayado la consejera.

La iniciativa pretende constituirse como una estructura estable desde la que desplegar de forma efectiva el desarrollo normativo regional en materia de igualdad, implicando directamente a las entidades locales por su capacidad transformadora dentro del tejido social, especialmente en los entornos más cercanos a la ciudadanía.

Además, Simón ha destacado la importancia de esta red para combatir los discursos de odio y apoyar al colectivo LGTBI, en particular a aquellas personas que viven en zonas rurales o pequeñas poblaciones, donde las dificultades derivadas de la LGTBIfobia pueden ser mayores. “Se trata de unir esfuerzos y acción institucional para acercar aún más a las personas al apoyo de las instituciones públicas”, ha declarado.

Estas manifestaciones han tenido lugar en el marco del desfile-performance “Orgullo y Movimiento”, una de las actividades con las que el Gobierno regional está conmemorando el Orgullo LGTBI a lo largo del mes de junio en distintas localidades. El evento celebrado en Alcázar de San Juan ha contado también con la presencia de la alcaldesa, Rosa Melchor, la delegada de Igualdad, Manoli Nieto, y diversos miembros de la corporación municipal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios