El PSOE de Cuenca ha valorado de forma muy positiva el aumento en más de un 13% de las exportaciones de la provincia durante el mes de abril, a pesar del complejo contexto internacional marcado por la política arancelaria impulsada por la administración de Donald Trump y los conflictos en Oriente Medio.
Desde la formación socialista han destacado que este crecimiento refleja la calidad de los productos conquenses y, especialmente, la capacidad de adaptación y competitividad del sector agroalimentario, considerado el principal motor exportador del territorio.
Los socialistas subrayan que este repunte en las exportaciones no es fruto de la casualidad, sino el resultado de políticas públicas eficaces y comprometidas, desarrolladas tanto por el Gobierno de España como por el Ejecutivo de Castilla-La Mancha. En este sentido, han recordado las medidas adoptadas para paliar los efectos de la denominada “guerra arancelaria” iniciada por Trump, medidas que —según indican— fueron rechazadas en su momento por PP y Vox.
“El apoyo a la internacionalización de nuestras pymes, la apertura de nuevos mercados y el refuerzo de la calidad e innovación del sector agroalimentario han sido claves para afrontar un escenario internacional adverso y seguir creciendo”, han señalado desde el PSOE de Cuenca.
Asimismo, la formación ha querido reconocer el esfuerzo de agricultores, ganaderos y empresas transformadoras agroalimentarias, destacando que su trabajo no solo sostiene la economía rural, sino que también posiciona a los productos conquenses en mercados internacionales con un alto estándar de calidad.
Por último, los socialistas conquenses han reiterado su compromiso firme con los sectores productivos locales y su voluntad de mantener un trabajo serio y coordinado frente a los desafíos derivados de la situación internacional. “Seguiremos defendiendo los intereses de Cuenca con políticas que den respuesta a los retos que plantea la inestabilidad global”, han concluido.