www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Exportaciones

Martínez Lizán destaca una década de avances y apoyo constante al sector agrario en Castilla-La Mancha

07/11/2025@23:23:20
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y secretario general del PSOE en Hellín, Julián Martínez Lizán, reivindica los logros del Gobierno de Emiliano García-Page en el ámbito agroalimentario durante los últimos diez años, con crecimiento en la renta agraria, modernización de industrias, impulso al relevo generacional y liderazgo en exportaciones.

Las exportaciones conquenses resisten pese a la inestabilidad internacional y crecen un 3,9% en lo que va de año

31/10/2025@09:04:00

CEOE CEPYME Cuenca advierte de que los conflictos internacionales y el aumento de aranceles están afectando a las ventas al exterior, que encadenan dos meses de descenso, aunque el balance global de 2025 sigue siendo positivo gracias al impulso del sector agroalimentario.

Las exportaciones conquenses caen en julio, pero mantienen un crecimiento del 6% en el acumulado anual

27/09/2025@11:00:00
Las exportaciones de productos y servicios de Cuenca registraron un descenso del 10,7% en julio de 2025 respecto al mismo mes del año pasado, aunque el acumulado de los siete primeros meses mantiene un crecimiento del 6%, impulsado por alimentos, bebidas y automoción, según CEOE CEPYME Cuenca.

El acuerdo UE-Mercosur abre nuevas oportunidades para las pymes de Cuenca y favorece la exportación de vino y productos agroalimentarios

22/09/2025@09:04:00
El acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur abre nuevas oportunidades para las pymes de Cuenca, permitiendo acceso a un mercado de 750 millones de consumidores y un importante ahorro en aranceles, especialmente para productos como el vino y el azafrán.

La Diputación y Cooperativas Agro-alimentarias CLM analizarán el impacto de los aranceles en las exportaciones conquenses

09/09/2025@14:29:40
La Diputación de Cuenca y Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha colaborarán en un estudio para evaluar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre las exportaciones conquenses de productos agrícolas, con especial atención a frutos secos, vino, aceite, ajos y queso.

Las exportaciones conquenses crecen un 9% en el primer semestre y elevan el saldo comercial hasta los 230 millones de euros

25/08/2025@10:34:12

Las exportaciones de Cuenca crecieron un 9% en el primer semestre del año, alcanzando los 433,4 millones de euros, mientras que las importaciones cayeron un 25%, lo que disparó el saldo comercial hasta los 230,3 millones.

Las exportaciones conquenses crecen un 10% pese a la desaceleración de los últimos meses

07/08/2025@09:41:06
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca un aumento del 10,3% en las exportaciones provinciales en 2025, alcanzando 371,5 millones de euros. El sector agroalimentario lidera con un 71,6% del total. Las importaciones cayeron un 27,7%, generando un superávit comercial de 197,4 millones de euros.

El comercio exterior de Cuenca crece un 13,9% en el primer tercio de 2025

18/07/2025@09:12:35
La CEOE CEPYME Cuenca celebra un crecimiento del 13,9% en exportaciones durante el primer tercio de 2025, alcanzando 307,1 millones de euros. El sector agroalimentario lidera con el 70,6% del total. Las importaciones caen un 33,7%, mejorando el saldo comercial a 168,8 millones de euros.

El PSOE de Cuenca celebra el aumento de más del 13% en las exportaciones provinciales y destaca el papel del sector agroalimentario

25/06/2025@14:12:02
El PSOE de Cuenca celebra un aumento del 13% en las exportaciones provinciales en abril, destacando la calidad del sector agroalimentario y su capacidad de adaptación. Atribuyen este crecimiento a políticas públicas efectivas y reconocen el esfuerzo de agricultores y empresas, reafirmando su compromiso con los sectores productivos locales.

Las exportaciones crecen un 18,8% en Cuenca y mejoran el saldo comercial en un 156%

02/06/2025@09:44:00
CEOE CEPYME Cuenca celebra el crecimiento del comercio exterior en la provincia, con exportaciones de 237,4 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un aumento del 18,8%. Sin embargo, advierte sobre posibles amenazas futuras debido a la batalla arancelaria y su impacto en sectores clave como alimentos y automóviles.

Más de un tercio de los expositores de FERACAM en Tarancón son empresas agroalimentarias de la provincia

23/05/2025@14:15:36
La Feria Agroalimentaria de Tarancón destaca la participación de 27 expositores de Cuenca, evidenciando el crecimiento del sector con un aumento del 21% en exportaciones de Alimentación y Bebidas. El presidente Martínez Chana resalta la importancia de la industria agroalimentaria, que genera más de 2.000 millones de euros en facturación.

Martínez Guijarro destaca el peso del sector agrario en las exportaciones de Castilla-La Mancha que suponen el 40 por ciento de lo exportado en 2024

22/05/2025@14:05:08
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, anunció récords de exportaciones en 2024, alcanzando 11.000 millones de euros, con el sector agroalimentario representando el 40%. Destacó ayudas FOCAL para modernizar empresas y la creación del Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles ante políticas de EE.UU. durante la inauguración de FERACAM 2025.

CEOE CEPYME Cuenca destaca la reactivación del comercio exterior en 2025 con un repunte en exportaciones, especialmente de alimentos y bebidas

05/05/2025@10:57:58
CEOE CEPYME Cuenca destaca un crecimiento en el comercio exterior durante los primeros meses de 2025, con exportaciones que alcanzan 159,4 millones de euros, un aumento del 21%. Los alimentos y bebidas lideran las ventas. Las importaciones disminuyen, mejorando el saldo comercial a 98 millones de euros.

La Cámara de Comercio de Cuenca destaca el impacto limitado de los nuevos aranceles de EE.UU. sobre las exportaciones provinciales

06/04/2025@08:00:00
La Cámara de Comercio de Cuenca estima que la reciente subida de aranceles en EE. UU. tendrá un impacto limitado en las exportaciones provinciales, que solo representan el 2,83% del total. Aunque algunos productos como accesorios de vehículos podrían sufrir caídas significativas, el efecto general se prevé moderado.

El PSOE de Cuenca muestra su rechazo a los aranceles de Trump y hará una defensa firme de los intereses de agricultores y ganaderos

04/04/2025@09:04:00
Joaquina Saiz, del PSOE de Cuenca, expresa su preocupación por los aranceles del 20% impuestos por Trump a productos europeos, que afectarían gravemente las exportaciones de Castilla-La Mancha. Saiz asegura que el PSOE trabajará para proteger a los productores y solicita al PP un apoyo claro ante esta crisis económica.