La CEOE CEPYME Cuenca ha informado sobre la evolución de las ventas de productos y servicios de la provincia al extranjero, destacando un descenso significativo en julio de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, aunque el balance de los siete primeros meses del año sigue mostrando números positivos.
Según los datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las exportaciones desde Cuenca en julio alcanzaron 66,4 millones de euros, lo que supone un retroceso de 7,6 millones (-10,7%) respecto a julio de 2024. A pesar de este descenso puntual, el total acumulado de enero a julio de 2025 suma 497,8 millones de euros, 32,3 millones más (+6,0%) que en el mismo periodo del año pasado.
Alimentos y bebidas lideran las ventas
El sector de alimentos y bebidas sigue siendo el principal protagonista, representando el 71,4% de las exportaciones totales, con 355,4 millones de euros vendidos en los siete primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 13,7% respecto a 2024. El sector del automóvil ocupa el segundo puesto, con 76,8 millones de euros exportados, representando el 15,4% del total y con un fuerte crecimiento interanual. Juntos, ambos sectores concentran el 96,8% de las exportaciones conquenses.
Importaciones y saldo comercial
En cuanto a las importaciones, estas se han situado en 229,6 millones de euros, 74,9 millones menos que en 2024 (-24,6%), lo que refleja una notable disminución de compras al exterior. Esta combinación de exportaciones al alza e importaciones a la baja ha permitido que el saldo comercial de Cuenca alcance 268,2 millones de euros, 103,1 millones más (+59,5%) que en el mismo periodo del año anterior.
Desde CEOE CEPYME Cuenca se advierte que los aranceles crecientes y los conflictos internacionales pueden influir negativamente en la evolución del comercio exterior, y subrayan la necesidad de mantener la competitividad de los productos y servicios conquenses ante un contexto internacional cada vez más inestable.