El diputado regional del Partido Popular y vicesecretario de Política Social del partido en Castilla-La Mancha, José Martín-Buro, ha puesto en duda que el nuevo Hospital Universitario de Cuenca disponga de todos los permisos necesarios antes de la llegada de los primeros pacientes, tal y como anunció recientemente la delegada provincial de la Junta, Marián López.
Martín-Buro ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno regional esté actuando “sin contar con las licencias preceptivas para su apertura”, lo que, en su opinión, supondría “un nuevo ejemplo de publicidad engañosa y estafa institucional” por parte del Ejecutivo de Emiliano García-Page. “Si no están en regla todos los permisos y aun así se permite la entrada de pacientes, estaríamos ante un hecho gravísimo; y si no es así, entonces se está engañando una vez más a los conquenses”, ha advertido.
El diputado popular también ha expresado su temor de que Cuenca acabe repitiendo los problemas de los hospitales de Toledo y Guadalajara, recientemente inaugurados, que, según ha denunciado, “han terminado con listas de espera disparadas”. En concreto, ha señalado que más de 30.000 pacientes esperan atención en Toledo y más de 16.000 en Guadalajara, cifras que, a su juicio, reflejan el “fracaso de la gestión socialista en materia sanitaria”.
En el caso de Cuenca, ha recordado que el Hospital Virgen de la Luz cuenta con 4.234 pacientes en lista de espera, dentro de un total regional de 98.736 personas, lo que califica como una “realidad incontestable que desmonta la propaganda socialista”. Martín-Buro ha insistido en que “miles de ciudadanos esperan durante meses en condiciones indignas” y que los problemas se agravan en verano, “cuando los pueblos duplican su población y la atención primaria está desbordada”.
Además, ha criticado la falta de médicos en las zonas rurales de la provincia, donde los pacientes deben desplazarse hasta las cabeceras de comarca “recorriendo decenas de kilómetros para ser atendidos”, y ha lamentado que “no exista un plan real para reforzar la sanidad rural”.
Por último, Martín-Buro ha denunciado los incumplimientos del Gobierno regional con los profesionales sanitarios, recordando que Castilla-La Mancha sigue siendo una de las pocas comunidades autónomas sin carrera profesional sanitaria. “Los profesionales de nuestra región están en desventaja con respecto a los de otras comunidades vecinas”, ha afirmado, y ha reiterado el compromiso del presidente del PP regional, Paco Núñez, de implantar la carrera profesional sanitaria como una de las primeras medidas si llega al Gobierno.
“Una sanidad pública de calidad se construye con profesionales dignificados y recursos bien gestionados”, ha sentenciado Martín-Buro.