El Hospital Universitario de Cuenca ha inaugurado las Consultas de Pediatría, mejorando la atención sanitaria infantil en la provincia. La nueva área, con más de 230 m², ofrece amplias zonas de espera, seis consultas médicas y equipamiento moderno, destacando el compromiso del SESCAM por una atención de calidad y humanizada.
El Hospital Universitario de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha comenzado este lunes un nuevo hito en su proceso de apertura progresiva con el inicio de la actividad en las Consultas de Pediatría dentro del Área Ambulatoria, lo que supone un importante avance en la mejora de la atención sanitaria a los pacientes más jóvenes de la provincia.
La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández, ha visitado hoy el nuevo centro hospitalario y ha puesto en valor la apuesta del Gobierno regional por un hospital moderno, funcional, accesible y humanizado, dotado con la mejor tecnología y los mejores profesionales. “La puesta en marcha de las Consultas de Pediatría es un paso más para ofrecer una atención de calidad, segura y mucho más humana a nuestros niños y niñas”, ha señalado.
Cuatro veces más espacio y mejores condiciones
El nuevo espacio de Pediatría, ubicado en la tercera planta del Edificio D de Consultas Ambulatorias, cuenta con más de 230 metros cuadrados, lo que supone casi cuadruplicar la superficie disponible hasta ahora en el antiguo hospital ‘Virgen de la Luz’. Se ha diseñado con amplias zonas de espera con luz natural, decoradas con mimo por el propio personal sanitario, e incluye una exposición de dibujos infantiles ganadores del concurso organizado por el 60 aniversario del antiguo hospital.
Además, se han habilitado baños adaptados con cambiadores de pañales, una Sala de Lactancia, un espacio muy demandado por las familias y del que se carecía anteriormente, así como seis consultas médicas frente a las tres anteriores, una sala de pruebas de Enfermería, zona de vestuarios y sala de trabajo para el personal, y equipamiento actualizado como básculas y tallímetros pediátricos de última generación.