www.cuencanews.es
La Gerencia del Área de Cuenca y el SESCAM avanzan en la puesta en marcha del servicio de Oncología Radioterápica en el nuevo hospital
Ampliar

La Gerencia del Área de Cuenca y el SESCAM avanzan en la puesta en marcha del servicio de Oncología Radioterápica en el nuevo hospital

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 29 de julio de 2025, 01:31h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Gerencia de Atención Integrada de Cuenca y SESCAM trabajan para asegurar que los pacientes oncológicos reciban atención de calidad. Se está implementando un nuevo servicio de Oncología Radioterápica en el Hospital Universitario de Cuenca, mientras se gestionan alternativas temporales para garantizar la continuidad del tratamiento durante la transición.

La Gerencia de Atención Integrada de Cuenca y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) continúan trabajando para que todos los pacientes con prescripción de tratamiento de Oncología Radioterápica puedan recibir esta atención en condiciones óptimas de calidad y seguridad.

Como parte de este objetivo, se siguen dando los pasos necesarios para la puesta en funcionamiento del nuevo servicio de Oncología Radioterápica en el Hospital Universitario de Cuenca. Actualmente, el acelerador lineal ya está instalado en el centro y se han iniciado tanto las reuniones como los trámites requeridos ante el Consejo de Seguridad Nuclear para obtener la autorización preceptiva que permita el inicio de la actividad asistencial. De forma paralela, se está llevando a cabo la selección y contratación del personal necesario, con la incorporación ya de tres radiofísicos al equipo.

Este avance se produce en un contexto de transición, después de que la empresa conveniada que hasta ahora prestaba el servicio en Cuenca haya comunicado su decisión unilateral de no continuar con la prestación del tratamiento radioterápico, a pesar del ofrecimiento del SESCAM de renovar el convenio vigente.

Ante esta situación, la Gerencia trabaja en distintas alternativas para garantizar la continuidad asistencial. Una de ellas contempla que los pacientes continúen acudiendo a las consultas médicas, de enfermería y a la realización del TAC de planificación en las instalaciones del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) en Cuenca —única prestación que la entidad ha comunicado que mantendrá—, y que posteriormente reciban las sesiones de radioterapia en los centros del IVO en la Comunidad Valenciana.

La otra alternativa sobre la mesa prevé que algunos pacientes puedan realizarse el TAC de planificación y las consultas médicas en el Hospital Universitario de Cuenca, y que inicien el tratamiento de radioterapia en el Servicio de Oncología Radioterápica del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, del que dependerá funcionalmente la unidad conquense.

En ambos casos, se tendrá en cuenta la opinión de los pacientes a la hora de elegir el centro donde desean recibir el tratamiento de forma transitoria, hasta que se complete la puesta en marcha definitiva del nuevo acelerador lineal en Cuenca.

Desde la Gerencia y el SESCAM se subraya que el objetivo prioritario es garantizar la mayor calidad asistencial posible, asegurar la continuidad de los tratamientos y velar por la seguridad de los pacientes durante este periodo de transición.

Preguntar a ChatGPT
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios