El PSOE de Cuenca critica el silencio del PP ante la implicación del exministro Rafael Catalá en una trama de corrupción. Los socialistas instan al PP a condenar estos hechos, destacando la diferencia entre su respuesta ante la corrupción y la actitud del Partido Popular, que consideran cómplice.
El PSOE de Cuenca ha criticado duramente el silencio del Partido Popular provincial ante la presunta implicación del exministro y político conquense Rafael Catalá en la trama de corrupción relacionada con Montoro.
Los socialistas han cuestionado públicamente a los populares sobre el motivo de su falta de reacción y han instado al PP a que condene con claridad esta supuesta red corrupta, en la que estaría involucrado uno de sus dirigentes más destacados. Desde el PSOE, han puesto de manifiesto la “diferencia abismal” entre la actitud del PP y la del propio partido socialista, que “siempre ha respondido de forma inmediata y contundente ante cualquier caso de corrupción”.
El exministro Rafael Catalá, que en varias ocasiones encabezó la candidatura del PP de Cuenca y fue responsable de Justicia durante el Gobierno de Mariano Rajoy, está ahora bajo sospecha por presuntas irregularidades vinculadas a la aprobación de leyes que beneficiaron a ciertas empresas. Según el PSOE, tras su etapa en el Ejecutivo, Catalá fue contratado con un salario millonario por una compañía que habría salido beneficiada por las normativas impulsadas bajo su mandato.
Los socialistas denuncian que este tipo de conductas no se deben reducir a simples “sobres o comisiones ocultas”, sino que constituyen “corrupción de guante blanco”, al diseñar leyes a medida para favorecer intereses particulares y luego integrarse en esas mismas entidades. En este sentido, el PSOE de Cuenca ha insistido en que este tipo de prácticas también son corrupción, aunque se presenten con apariencia formal y profesional.
“El PP de Cuenca no puede seguir mirando hacia otro lado ni guardar un silencio cómplice ante estos hechos. Rafael Catalá no es un dirigente cualquiera, fue su cabeza de lista y ministro. ¿Van a pronunciarse o seguirán callando?”, ha preguntado el PSOE.
Por último, los socialistas han insistido en la clara diferencia entre un PSOE que asume responsabilidades políticas y un PP que “prefiere proteger y premiar a quienes utilizan las instituciones para su beneficio personal”.