www.cuencanews.es
Edición testing    16 de agosto de 2025

Justicia

25/07/2025@14:24:01
La Guardia Civil detuvo a cuatro hombres en la "operación PIPA" por pertenecer a una organización criminal dedicada a robos en establecimientos. Se les acusa de múltiples delitos, incluyendo robo y usurpación de estado civil. Fueron arrestados mientras planeaban un nuevo robo y se les incautaron herramientas y dinero.

21/07/2025@14:10:49
El PSOE de Cuenca critica el silencio del PP ante la implicación del exministro Rafael Catalá en una trama de corrupción. Los socialistas instan al PP a condenar estos hechos, destacando la diferencia entre su respuesta ante la corrupción y la actitud del Partido Popular, que consideran cómplice.

18/07/2025@00:19:02
El alcalde de Villar de Cañas, Alejandro Pernías, pidió a la Junta y Diputación que actúen con prudencia respecto al Almacén Temporal Centralizado (ATC) de ENRESA, recordando un recurso pendiente ante el Tribunal Supremo. Reiteró su deseo de colaboración institucional y respeto a la Justicia, independientemente del fallo.

19/06/2025@11:07:22
La Comisaría Provincial de Cuenca conmemoró el Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional, rindiendo homenaje a los 188 agentes asesinados entre 1968 y 2015. La subdelegada del Gobierno destacó la importancia de mantener viva su memoria y honrar su sacrificio, reafirmando el compromiso institucional contra la violencia.

10/04/2025@10:34:04
Cáritas lanza una campaña de voluntariado, “Cambia tu vida, el voluntariado mejora tu entorno. ¡ATRÉVETE!”, para resaltar la importancia del compromiso social. Invita a las personas a ser "vigías" y trabajar por la inclusión y el apoyo a los más vulnerables, celebrando logros y promoviendo una sociedad más justa.

06/03/2025@23:54:02
José María Rives, aspirante a presidir la Audiencia Provincial de Cuenca, busca mantener y mejorar su rendimiento, reforzar los servicios digitales y evitar suspensiones de vistas. Reconoce deficiencias en Justicia y propone revisar citaciones. También menciona retos como tribunales de instancia y el traslado de la Audiencia durante obras.

27/02/2025@19:17:19
La plataforma en defensa del ferrocarril convencional de Cuenca critica la ineficacia de los transportes alternativos tras la clausura de la línea férrea, afirmando que han empeorado la movilidad. Consideran que el Plan X Cuenca es un intento de justificar el cierre y esperan que la Justicia corrija esta decisión.

21/02/2025@14:12:28
El 24 de febrero, el Ayuntamiento de Cuenca votará para reconocer como hijos adoptivos a 99 conquenses deportados a campos nazis entre 1940 y 1945. Este reconocimiento, respaldado por un colectivo de familiares, busca honrar la memoria de las víctimas y requiere una mayoría cualificada para su aprobación.

20/02/2025@19:09:57
La subdelegada del Gobierno en Cuenca, M.ª Luz Fernández, y el vicerrector César Sánchez inauguraron el Aula de Formación Permanente de la Cátedra Justicia y Prisión, financiada por la Diputación Provincial. Con más de 160 inscritos, incluye ponencias de destacados juristas y se duplican las sesiones respecto al año anterior.

Del 20 de febrero al 10 de abril en el campus de Cuenca

20/02/2025@11:57:58
La III Aula de Formación Permanente de la Cátedra Justicia y Prisión está dirigida a profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Fruto de la colaboración entre la universidad regional y la Diputación Provincial de Cuenca, efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional asistirán a seis jornadas de aprendizaje del 20 de febrero al 10 de abril en la Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca.

18/02/2025@14:08:33
Verónica Ollé, directora general del Servicio Público de Justicia, se reunió en Cuenca con representantes jurídicos para discutir la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. La ley introduce los Tribunales de Instancia y Oficinas de Justicia en Municipios, mejorando la especialización y optimizando recursos en el sistema judicial.

10/02/2025@10:44:28
La Segunda República española estableció un régimen constitucional que reconocía derechos ciudadanos, pero los jueces actuaron mayoritariamente como opositores a estas reformas. El profesor Rubén Pérez Trujillano abordará este tema en su conferencia "Engoladas figuras: los jueces ante la Segunda República", analizando su reciente libro sobre el poder judicial y la democracia.