Del 28 de julio al 3 de agosto, Roma acoge el Jubileo de los Jóvenes, uno de los acontecimientos más multitudinarios del Año Santo 2025, al que se espera que asistan más de un millón de jóvenes de todo el mundo. Entre ellos, destaca la amplia participación española, con 23.000 jóvenes inscritos oficialmente, de los cuales 422 proceden de la diócesis de Cuenca.
Los jóvenes conquenses, acompañados por varios sacerdotes y por el obispo de la diócesis, Monseñor José María Yanguas, ya han comenzado su peregrinación hacia la capital italiana. Algunos ya se encuentran en Roma, otros partieron ayer desde Cuenca y el resto lo harán a lo largo del día de hoy.
Participan jóvenes del Colegio Sagrada Familia de Cuenca (35), del Instituto Joquinas (50), del movimiento apostólico Católicos en Acción (77) y un nutrido grupo de la Delegación de Juventud (280). Todos ellos afrontan esta experiencia con ilusión y alegría, en lo que será para muchos un momento espiritual inolvidable y transformador.
Una peregrinación de esperanza
Este Jubileo fue convocado por el Papa Francisco durante la misa de envío de la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa, y se presenta como una oportunidad única para renovar la fe, compartir la alegría del Evangelio y vivir la comunión entre jóvenes cristianos de los cinco continentes.
El Papa León XIV ha querido dirigirse especialmente a los jóvenes con un emotivo mensaje:
“Queridos jóvenes, quisiera que todo lo que vivan durante el Jubileo lo conserven siempre en sus corazones. Pero, por favor, que no quede sólo como un recuerdo en unas bonitas fotos. Quisiera que todos puedan ver en ustedes el rostro de Cristo. Por eso, amen y sirvan gratuitamente en lo cotidiano, porque han experimentado el gozo de ser amados primero, y porque todo lo han recibido gratuitamente del Padre Dios.”
Actos centrales del Jubileo
Los actos oficiales del Jubileo de los Jóvenes comenzarán el 29 de julio con la misa de apertura en la Plaza de San Pedro a las 19:00 horas. A lo largo de la semana, los participantes podrán cruzar la Puerta Santa de las principales basílicas romanas y visitar lugares emblemáticos de la ciudad como parte de su peregrinación jubilar.
Entre las actividades más destacadas se encuentran:
-
Acto penitencial en el Circo Máximo (1 de agosto)
-
Vigilia con el Papa León XIV en Tor Vergata (2 de agosto)
-
Misa de clausura en Tor Vergata (3 de agosto), que pondrá el broche final a esta intensa semana de fe, comunión y esperanza.
Desde la diócesis de Cuenca se ha querido enviar un mensaje de ánimo a todos los jóvenes participantes, deseándoles que vivan esta peregrinación como auténticos peregrinos de esperanza y que esta experiencia deje en ellos frutos espirituales duraderos.