La Asociación Micológica El Valle celebrará el 2 de agosto el décimo aniversario del Museo Micológico de Cardenete, un referente en la divulgación micológica. La jornada incluirá actividades para todos los públicos y reconocerá el esfuerzo colectivo que ha permitido su desarrollo y crecimiento en la comunidad.
La Asociación Micológica El Valle (AMIVALL) celebrará el próximo sábado 2 de agosto el décimo aniversario del Museo Micológico de Cardenete, un espacio que se ha consolidado como punto de referencia para la divulgación micológica en la provincia de Cuenca.
La jornada conmemorativa, que comenzará a las 11:00 horas en el propio museo, será de entrada libre y no requerirá inscripción previa, e incluirá un interesante programa de actividades dirigidas a todos los públicos. Entre ellas destacan un cuentacuentos infantil, visitas guiadas con especial atención a las nuevas adquisiciones y ampliaciones del museo, y un repaso a la historia de este proyecto colectivo que nació con vocación de permanencia y servicio a la comunidad.
Durante el acto de presentación se recordarán los momentos clave del museo a lo largo de esta década, así como a las personas y entidades que han hecho posible su desarrollo. La asociación también ha preparado alguna sorpresa que se revelará durante el evento.
Desde AMIVALL destacan que esta efeméride es una oportunidad para reconocer el esfuerzo colectivo que ha permitido que el Museo Micológico siga creciendo y siendo un lugar vivo, visitado y cuidado por vecinos, visitantes, investigadores y amantes de la naturaleza.
“Cada detalle de esta celebración lo hemos preparado con cariño, pensando en las personas que nos han acompañado durante estos años y en todas las que quieran acercarse a compartir este momento con nosotros”, señalan desde la organización.
La creación del Museo Micológico de Cardenete fue fruto de años de ilusión, conversaciones y esfuerzos colectivos. Desde sus primeros pasos, la idea de contar con un espacio dedicado a la divulgación y conservación del mundo de las setas cobró fuerza entre los miembros de AMIVALL y la comunidad local. Gracias a la colaboración de instituciones y la pasión de los voluntarios, este proyecto empezó a tomar forma, convirtiéndose en un símbolo de orgullo para el pueblo.
La Asociación Micológica El Valle se fundó en 2010, y prácticamente desde sus inicios se proyectó la posibilidad de abrir un museo, aunque este no vio la luz hasta el 30 de mayo de 2015. Para su puesta en marcha fueron necesarias numerosas reuniones, conversaciones y estudios. La creación del Museo Micológico requirió una intensa labor de planificación y gestión documental.
Con las instalaciones ya finalizadas, comenzó una de las etapas más emocionantes: diseñar y montar las exposiciones. Cada detalle fue pensado para transmitir el amor por la micología, acercando al visitante al fascinante mundo de los hongos. La inauguración oficial del museo marcó un antes y un después para AMIVALL y para todo Cardenete.
Actualmente, y siguiendo con su compromiso con la divulgación del mundo de los hongos, el Museo Micológico es también itinerante, gracias a la colaboración de la Excma. Diputación de Cuenca. Con esta modalidad, parte de la colección y las exposiciones se han llevado a colegios, ferias, encuentros culturales y otros municipios, acercando el conocimiento micológico a todos los rincones.
Así, el Museo Micológico se ha convertido en “un museo sin fronteras, para seguir sembrando pasión por la naturaleza”.
Mila Herreros