www.cuencanews.es
Retrasos y condiciones complican las ayudas para jóvenes agricultores en Cuenca
Ampliar

Retrasos y condiciones complican las ayudas para jóvenes agricultores en Cuenca

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 10 de agosto de 2025, 09:05h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La convocatoria 2024 de ayudas para jóvenes agricultores en Cuenca sufre retrasos importantes, con pagos que no llegarán hasta 2026. Además, las discrepancias en las subvenciones para maquinaria generan incertidumbre y renuncias. APIAC alerta sobre el impacto negativo en el sector y pide soluciones para apoyar a los nuevos emprendedores rurales.

El pasado 7 de agosto se notificaron las resoluciones de ayuda para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria correspondientes a la convocatoria 2024, un proceso que ha generado incertidumbre y preocupación en el sector agrario de la provincia de Cuenca.

Gran parte de los expedientes presentados en esta convocatoria ya habían sido tramitados en la anterior de 2023, sin obtener entonces una resolución favorable. Sin embargo, muchos jóvenes agricultores y ganaderos ya comenzaron sus proyectos empresariales, afrontando desde entonces costes laborales e inversiones importantes para iniciar su actividad.

La resolución publicada indica que el primer pago correspondiente a estas ayudas se abonará en el año 2026, lo que supone un perjuicio significativo para quienes están empezando en el sector, pues deberán afrontar grandes gastos sin contar con la liquidez que estas subvenciones pretenden aportar.

A esta situación se suma que las ayudas destinadas a inversiones dentro de esta convocatoria aún no se han resuelto, prolongando la incertidumbre y aumentando la espera para los pagos, que también se han retrasado para los expedientes favorables de 2023.

Además, existen discrepancias y criterios diferentes en la resolución de la convocatoria de inversiones de 2023, destinada a maquinaria para cumplir con ecorregímenes y medidas de ahorro energético. Esta situación ha provocado que muchos beneficiarios renuncien a la ayuda, debido a la diferencia entre los precios oficiales establecidos para la maquinaria y los precios reales, además de una variación de hasta un 20% en el porcentaje de ayuda para expedientes similares.

APIAC, la Asociación Provincial de Ingenieros Agrónomos de Cuenca, que trabaja de forma cercana con los jóvenes agricultores a través de asesoramiento y elaboración de planes empresariales, ha mostrado su preocupación por la situación, destacando el impacto negativo que estos retrasos y condiciones pueden tener en el desarrollo y consolidación del sector agroalimentario local.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios