Barbalimpia, pedanía de Villar de Olalla, celebra desde este jueves sus fiestas patronales en honor a San Esteban con un completo programa que combina tradición, música, deporte y actividades para todas las edades, y que se prolongará hasta el domingo 17 de agosto.
Barbalimpia, pedanía del municipio conquense de Villar de Olalla, celebra desde este jueves sus fiestas patronales en honor a San Esteban, con un intenso programa de actividades que se prolongará hasta el domingo 17 de agosto. Los festejos arrancan tras la celebración, por tercer año consecutivo, del rastrillo solidario destinado a recaudar fondos para el mantenimiento y mejora de la iglesia románica local.
El pistoletazo de salida llegará el jueves 14 a las 19:30 horas con un animado pasacalles y fiesta de disfraces, amenizados por la charanga “Los Colgaos” de Cuenca. Posteriormente, en el entorno de “Las Escuelas” se celebrará una cena popular a base de bocadillos variados. A las 23:00 horas tendrá lugar el pregón inaugural, a cargo del alcalde de Villar de Olalla, Daniel Ayllón Noheda, en la plaza del Teatro, donde también se elegirá y proclamará la Corte Real. Tras el tradicional vals, la discomóvil “La Bomba” pondrá la música hasta la madrugada.
El viernes 15 por la mañana, los más pequeños podrán disfrutar de una “mañana de dibujo infantil” en Las Escuelas, seguida de los torneos de tute, parchís y dominó. Por la tarde, la carpa de la barra de abajo acogerá “Vive el circo en Barbalimpia”, una propuesta con actividades de equilibrio, pintacaras, “tiro al payaso” y más sorpresas. A continuación, en el Teatro, se celebrará la segunda edición del “gran bingo musical” y, por la noche, será el turno de la discomóvil “Jarana”.
El sábado 16 comenzará con la 1ª marcha por BBL “de fuente a fuente”, apta para todas las edades, y continuará con los torneos de mus, futbolín y truque. Por la tarde habrá una merienda popular infantil, seguida de las divertidas “Barbalimpiadas” en el camino de Fuentebuena, con pruebas como boleo, billa, atletismo por categorías y lanzamiento de hueso de aceituna. La jornada culminará con la tradicional cena de hermandad, que reunirá a zorzaleros, amigos y visitantes, y la actuación del “Trío Renacer”.
El domingo 17, último día de las fiestas, estarán en marcha los torneos de tute, mus, dominó y futbolín. Por la tarde, se ofrecerá una merienda popular y se organizarán juegos infantiles en el entorno de la Escuela.
La barra con precios populares, atendida por voluntarios, ofrecerá refrescos y bebidas para reponer fuerzas durante todas las jornadas. Desde la Comisión de Festejos animan a todos los zorzaleros y visitantes de municipios cercanos y de la provincia a sumarse a estas jornadas de convivencia, tradición y alegría.