El Registro de
Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha, creado en el año 2000, cuenta actualmente con un total de 12.217 uniones activas, de las cuales 1.377 se han registrado a lo largo de 2025.
Por provincias, Toledo lidera los registros con 6.202 parejas, lo que representa el 47,42% del total. Le sigue Ciudad Real con 3.265 uniones (23,38%), Guadalajara con 1.927 (13,80%), Cuenca con 1.330 (9,53%) y Albacete con 1.239 (8,87%).
Desde su creación, el registro ha contabilizado 13.963 parejas, aunque 1.746 se han dado de baja, dejando un total de 12.217 uniones vigentes hasta el 10 de agosto de 2025. En términos porcentuales, esto supone que el 12,5% de las parejas inscritas han solicitado posteriormente su baja en el registro.
Respecto a la composición de las uniones, 11.876 son parejas heterosexuales y 341 están formadas por personas del mismo sexo.
El registro, gestionado por la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, tiene carácter administrativo y permite inscribir a parejas no casadas que convivan en una relación afectiva análoga a la conyugal, siempre que ambas personas residan en Castilla-La Mancha. Además, esta oficina se encarga de tramitar las solicitudes de inscripción y expedir certificaciones administrativas sobre el contenido del censo.
Este registro, con más de 25 años de trayectoria, refleja la evolución de las formas de convivencia en la región y ofrece un marco legal y administrativo para las parejas de hecho que deseen formalizar su unión.