www.cuencanews.es
Las pymes conquenses contarán con apoyo en su transformación digital
Ampliar

Las pymes conquenses contarán con apoyo en su transformación digital

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 26 de agosto de 2025, 12:07h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) respalda la creación del Consejo de Digitalización, un órgano consultivo que reúne a empresas, instituciones y expertos con el objetivo de diagnosticar el nivel tecnológico de las pymes españolas y acompañarlas en su transformación digital.

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) ha mostrado su apoyo a la creación del Consejo de Digitalización, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo tecnológico de las pequeñas y medianas empresas españolas y que cuenta con la participación de referentes del ámbito empresarial, tecnológico, institucional y académico.

Desde la organización empresarial conquense subrayan que este paso es necesario, especialmente para las pequeñas empresas, ya que el acceso a la digitalización puede marcar el futuro de su actividad. En este sentido, consideran fundamental la puesta en marcha de herramientas como este Consejo de Digitalización, que pretende convertirse en un espacio de diagnóstico, conocimiento y acompañamiento.

El Consejo de Digitalización está integrado por la presidenta de CEPYME, Ángela de Miguel, y por compañías de relevancia internacional como Amazon, MasOrange, Wolters Kluwer, Sage, KSP Technologies, Booking y KPMG. También forman parte entidades como la Confederación Española de Comercio (CEC), la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), el Club Abierto de Editores (Clabe), AMETIC, FENIN, Confemetal, ACADE, la Asociación Española de Robótica (AER), CEAJE, CEOE y la Universidad Alfonso X el Sabio.

Diagnóstico y acompañamiento en la transformación digital

Este órgano consultivo y de trabajo tiene como objetivo realizar un diagnóstico del nivel de digitalización de las pymes, detectar las barreras que frenan su transformación tecnológica e impulsar estrategias adaptadas, accesibles, inteligentes y sostenibles que permitan superar dichos retos.

Los trabajos se orientarán también a recoger propuestas de los principales sectores productivos y de empresas tecnológicas, así como a difundir buenas prácticas que sirvan de guía. El Consejo elaborará además un documento de acompañamiento que marque el camino de las pymes en cada etapa de su desarrollo digital.

Entre los principales desafíos identificados por los integrantes del Consejo destacan el exceso regulatorio, la ciberseguridad y la necesidad de captar y retener talento, estrechamente ligado a la formación continua en competencias tecnológicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios