La Confederación de Empresarios de Cuenca ha advertido de que el crecimiento constante de la legislación en España supone uno de los principales frenos para la actividad económica, obligando a las empresas a dedicar recursos y esfuerzos adicionales para adaptarse a los continuos cambios normativos.
La patronal conquense realiza esta llamada de atención tras conocerse el informe Producción normativa en 2024, elaborado por CEOE, que refleja un aumento del 5% respecto al año anterior. Este documento, que alcanza su undécima edición, sitúa a 2024 como el quinto año con mayor actividad legislativa de la última década.
Desde CEOE CEPYME Cuenca insisten en que es imprescindible contar con un marco jurídico estable y confiable, fundamental tanto para el desarrollo económico como para el bienestar social. “El tejido empresarial se ve obligado a destinar recursos constantes a la adaptación normativa, lo que impacta de manera negativa en su competitividad”, señalan.
Cifras récord en producción normativa
El informe revela que los boletines oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron en 2024 un total de 1.298.086 páginas, lo que obligaría a leer unas 3.557 páginas diarias para estar al corriente de todas las novedades legislativas.
En el caso del ámbito estatal, se publicaron 719 normas —casi dos al día—, frente a las 683 del año anterior. Entre ellas destacan 11 reales decretos-ley, que representaron un 46% de las normas con rango de ley, frente al 32% de 2023.
Respecto al resto, las leyes orgánicas pasaron de 4 en 2023 a 6 en 2024, mientras que las leyes ordinarias descendieron de 13 a 7.
Un incremento legislativo que, según destaca la patronal, resulta especialmente llamativo en un contexto marcado por la fragmentación parlamentaria, que en principio debería dificultar la aprobación de nuevas normativas.