www.cuencanews.es
Edición testing    5 de octubre de 2025

actividad economica

22/09/2025@09:42:00
La librería y papelería “Las Letras de Oro” abre en la Fuente del Oro con el apoyo del proyecto Invierte en Cuenca, recuperando un local vacío y ofreciendo servicios de papelería, libros y fotocopias para todas las edades.

30/08/2025@10:00:00
CEOE CEPYME Cuenca destaca la importancia de generar actividad económica y empleo de forma constante, más allá de los períodos estacionales, y reclama medidas que faciliten el crecimiento empresarial y la seguridad jurídica para consolidar el tejido productivo local.

27/08/2025@10:17:15
La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte de que el incremento constante de la legislación, que en 2024 creció un 5% respecto al año anterior, se ha convertido en uno de los principales frenos para la actividad económica y la competitividad empresarial.

20/08/2025@08:43:00

CEOE CEPYME Cuenca advierte del exceso de normativa europea que afecta a las empresas, recordando que casi la mitad de las leyes aprobadas en España tienen su origen en Bruselas y alertando de que esta carga puede frenar la competitividad.

10/07/2025@14:32:22
El Ayuntamiento de Cuenca ha iniciado una consulta pública para modificar la Ordenanza sobre terrazas y ocupación de la vía pública. Se busca equilibrar el uso del espacio, garantizar la convivencia y facilitar la actividad hostelera. Los ciudadanos pueden presentar sus propuestas hasta el 8 de julio a través de varios canales.

22/04/2025@11:00:00
La Asociación Intersectorial de Autónomos de Cuenca reporta un leve crecimiento en el número de autónomos durante febrero y marzo de 2025, con 9 y 6 nuevos registros respectivamente. Sin embargo, estos aumentos no compensan la pérdida interanual, destacando una tendencia estacional en la creación de empresas.

27/11/2024@14:28:31
El Grupo Municipal Cuenca en Marcha ha solicitado al Ayuntamiento facilitar el alquiler de puestos para artesanos en el mercado navideño, ya que los costos han aumentado más de 300 euros, alcanzando los 935 euros. La portavoz Mª Ángeles García aboga por apoyar al comercio local y evitar la externalización de la organización.

28/10/2024@10:45:15
En septiembre, la provincia de Cuenca registró un descenso de 132 autónomos, acumulando tres meses consecutivos de caída. La Asociación Intersectorial de Autónomos destaca que la finalización de la campaña de verano afecta la actividad económica, con perspectivas negativas hasta las campañas navideñas.

13/10/2024@08:42:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca informa sobre ayudas para emprendedores en Castilla-La Mancha, destinadas a quienes inicien actividad económica. Los beneficiarios deben cumplir ciertos requisitos y pueden recibir hasta 4.200 euros, dependiendo de la zona. Se subvencionan gastos como cotizaciones, alquiler y diseño de imagen corporativa.

25/07/2024@09:54:19
La Confederación de Empresarios de Cuenca pide que se deje de estigmatizar a las empresas en el ámbito político, defendiendo su papel como generadoras de empleo y desarrollo. Abogan por una regulación que incentive la economía privada y reconozca la importancia de los beneficios para la sostenibilidad empresarial y social.

22/07/2024@18:42:00
La Asociación Intersectorial de Autónomos de Cuenca reporta un crecimiento continuo de autónomos en la provincia, con cinco meses consecutivos de aumento. A finales de junio, se registraron 18.442 trabajadores por cuenta propia, aunque aún hay un descenso interanual del -0,49%. La actividad económica ha impulsado nuevas aperturas.

13/06/2024@11:03:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte que la inflación sigue por encima del 3% interanual, afectando a la actividad económica y a familias. Los precios han subido en casi todos los sectores, destacando enseñanza, restaurantes y vivienda. Aunque el aumento es menor que en España, la situación inflacionaria sigue preocupando.

18/04/2024@23:30:21
La Asociación de Resineros de Cuenca denuncia el abandono del sector por parte del gobierno regional y alerta sobre la posible desaparición de la actividad. Señalan que los precios de la resina han bajado mientras que los costos de producción han aumentado. Además, critican la falta de apoyo y ayudas por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha. La asociación destaca que la industria de las destilerías es un oligopolio y cuestiona si el abandono se debe a que no tienen "tractores que sacar a las calles".
  • 1