www.cuencanews.es
Castilla-La Mancha implantará un sistema único para tratamientos onco-hematológicos en todos los hospitales del SESCAM
Ampliar

Castilla-La Mancha implantará un sistema único para tratamientos onco-hematológicos en todos los hospitales del SESCAM

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 03 de septiembre de 2025, 16:23h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá más de tres millones de euros en un sistema único de información para los tratamientos onco-hematológicos en todos los hospitales del SESCAM, con el objetivo de unificar la gestión clínica y farmacoterapéutica, garantizar la seguridad de los pacientes y mejorar la calidad asistencial.

El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha un nuevo sistema de información único para la gestión de los tratamientos onco-hematológicos en todos los centros del SESCAM, con una inversión superior a tres millones de euros. Así lo ha anunciado hoy la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, en la primera sesión del Consejo de Gobierno de septiembre, que ha aprobado además inversiones sanitarias por valor de 53 millones de euros.

Padilla destacó que, en la última década, el sistema público de salud regional ha experimentado un crecimiento exponencial, mejorando tanto la atención a los pacientes como las condiciones laborales de los profesionales. “Más allá de las convocatorias de empleo o las grandes inversiones en tecnología y tratamientos, también existen otros gastos imprescindibles que suponen un plus de calidad en la atención sanitaria”, subrayó.

El nuevo sistema de información permitirá homogeneizar la gestión clínica y farmacoterapéutica de los tratamientos onco-hematológicos, actualmente distintos en cada hospital, y cubrirá todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la administración y seguimiento de los tratamientos. El software facilitará definir protocolos terapéuticos, preparar y administrar medicación, y realizar el seguimiento farmacoterapéutico, garantizando seguridad y control. Además, permitirá a los profesionales acceder de manera inmediata al historial clínico de los pacientes en caso de traslado o emergencia, asegurando la continuidad asistencial.

Refuerzo del equipamiento informático del SESCAM

En otro de los acuerdos del Consejo de Gobierno, se ha autorizado un Acuerdo Marco para el suministro de equipamiento informático con un presupuesto cercano a 31,5 millones de euros. La iniciativa incluye la adquisición de ordenadores de sobremesa, portátiles, dispositivos de impresión y digitalización, sistemas de videocolaboración, salas multimedia y equipamiento específico para diseño gráfico. Entre otras medidas, se incorporarán 575 portátiles, se renovarán anualmente 2.065 ordenadores de sobremesa y 2.100 equipos de impresión, así como 57 salas multimedia cada año.

Contratación de gas natural y atención residencial en salud mental

El Ejecutivo autonómico también ha dado luz verde al contrato de suministro de gas natural para los centros del SESCAM durante los próximos dos años, con una inversión superior a 18,5 millones de euros. Este suministro garantizará el funcionamiento de calderas y sistemas de calefacción en 89 hospitales, centros de especialidades y consultorios.

Por último, Padilla anunció la contratación de 46 plazas residenciales concertadas en el área Mancha Centro, con un presupuesto de 2,1 millones de euros, y otras 20 plazas para personas mayores de 55 años con problemas de salud mental, con un coste de 500.000 euros. “Se trata de recursos que ofrecen no solo cuidados básicos, sino acompañamiento, rehabilitación psicosocial y la posibilidad de seguir viviendo cerca de su comunidad”, señaló la portavoz. Desde 2018, la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha ha gestionado estas plazas, ampliando la red asistencial y atendiendo el último año a más de 450 personas con enfermedad mental grave.

Padilla destacó que estas medidas reflejan la apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page por “una mejor atención e inclusión de quienes necesitan apoyo”, dentro del Plan Regional Integral contra el Cáncer y la política sanitaria regional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios