El presidente de
Plena inclusión Castilla-La Mancha, Francisco Serrano, ha acompañado hoy a la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en una visita al Castillo de San Servando de
Toledo, donde se desarrolla uno de los turnos del programa ‘Descubre Castilla-La Mancha’. Esta iniciativa pionera abre nuevas oportunidades de ocio inclusivo para personas con discapacidad intelectual, financiada con cargo al IRPF y desarrollada en colaboración con Plena inclusión Castilla-La Mancha.
Francisco Serrano ha agradecido a la Junta de Comunidades el respaldo a esta iniciativa, que amplía la oferta de ocio para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y contribuye a mejorar su calidad de vida. “Se trata de un proyecto que refuerza la cartera de servicios y fomenta la participación activa de estas personas en la sociedad”, ha señalado.
En su primer año, ‘Descubre Castilla-La Mancha’ se ha trasladado a cinco destinos de la región —Cuenca, Villanueva de los Infantes, Sigüenza, Alcalá del Júcar y Toledo— beneficiando a un total de 102 personas procedentes de 10 entidades de Plena inclusión Castilla-La Mancha. Junto con el programa de Termalismo, el número total de beneficiarios asciende a 190. En la visita a Toledo participan actualmente 23 personas de las entidades Asprona La Roda, Adin y Capacidades.
Por su parte, Bárbara García Torijano ha destacado la importancia del proyecto para que las personas con discapacidad intelectual “disfruten de su ocio con amigos, más allá de sus familias; salgan de un entorno protegido y generen nuevas relaciones sociales en entornos inclusivos y normalizados”. Asimismo, ha subrayado que la iniciativa permite conocer la región y que la región conozca a estas personas, contribuyendo además a la lucha contra la despoblación y al impulso económico de los municipios que participan.
El programa se desarrolla en la Red de Albergues y Hoteles de Castilla-La Mancha, generando un impacto positivo en el territorio y ampliando las oportunidades de ocio inclusivo. Debido al éxito de esta primera edición, la propuesta se ha presentado nuevamente a la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF para 2026, con el objetivo de reforzar y ampliar la cobertura de ocio para estas personas.
En la visita han acompañado también a la consejera el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta; la delegada provincial de Bienestar Social en Toledo, Rosa María Quirós; la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas León; y la directora económica del área de Ocio y Voluntariado de la Federación, Esther Sánchez.