www.cuencanews.es
La Diputación de Cuenca acoge la exposición de los nuevos faldones de la Virgen de las Angustias
Ampliar

La Diputación de Cuenca acoge la exposición de los nuevos faldones de la Virgen de las Angustias

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 15 de septiembre de 2025, 01:38h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Palacio Provincial acoge hasta el 25 de septiembre una exposición dedicada a la Virgen de las Angustias, en la que se muestran las andas con los nuevos faldones que la Hermandad estrenará en la procesión magna del 4 de octubre, acto central de su centenario.

La Diputación de Cuenca acoge la exposición de los nuevos faldones de la Virgen de las Angustias
Ampliar

El Salón de Actos de la Diputación de Cuenca acoge una nueva exposición dedicada a la Virgen de las Angustias en la que, como pieza principal, pueden contemplarse de cerca las andas con los nuevos faldones que estrenará con motivo de la procesión magna que tendrá lugar el próximo 4 de octubre culminando los actos por la celebración del centenario de la Hermandad. Una exposición que permanecerá en el Palacio Provincial hasta el 25 de septiembre.

Una muestra que era inaugurada este sábado por la tarde por parte de la vicepresidenta y diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, y el secretario de la Hermandad, José Manuel Vela, junto a un nutrido grupo de hermanos y miembros de la directiva de la Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias.

Durante el acto, Martínez destacó la devoción que se siente en la capital, donde llega a ser “casi como una patrona más” pues el cariño que se demuestra por la imagen trasciende con creces los más de 3.000 hermanos que conforman la Hermandad llegado a “prácticamente todas las casas de Cuenca” y por ello la vicepresidenta recordaba que no podía faltar el apoyo de la Diputación a una celebración tan especial como esta.

En este sentido, el secretario de la Hermandad agradecía la ayuda de la Diputación para llevar a cabo estos faldones “ya que sin ella no hubiéremos podido llevarla a cabo”, agradeciendo de forma especial el interés y la atención prestada por la vicepresidenta segunda.

Vela ha explicado que los faldones han sido patrocinados por la Diputación de Cuenca y el artesano encargado de su diseños y ejecución ha sido José Luis Sánchez Expósito, Bordados Santa Clara de Sevilla, que es uno de los máximos exponentes del bordado cofradiero. Cuenta con una cenefa perimetral de diseño vegetal arquitectónico donde cada puñal representa una de las sietes espadas que atravesarán el corazón de María simbolizando el dolor y sufrimiento durante la Pasión de su hijo Jesús.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios