El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, inauguró la exposición de la Agencia Efe que recorre 40 años de historia reciente de la región, destacando el papel del periodismo en la construcción de su identidad y en la difusión de su patrimonio, costumbres y acontecimientos más relevantes.
Toledo acoge hasta el 12 de octubre la muestra ‘Momentos de la historia reciente de Castilla-La Mancha’, organizada por la
Agencia Efe para celebrar cuatro décadas de su delegación territorial y con la colaboración del Parlamento autonómico.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, destacó durante la inauguración la contribución de los medios de comunicación, y especialmente de Efe, “a la construcción de la identidad de nuestra región”. “El periodismo aporta una dimensión extra a la conciencia colectiva de Castilla-La Mancha, al contribuir a cohesionar, vertebrar y crear sentimiento de colectividad”, afirmó.
Bellido recordó que hace cuarenta años se creó una comunidad autónoma que “no existía aún como sentimiento y espacio de deseos compartidos”, y subrayó el papel de instituciones y medios en esta labor de construcción de identidad. Asimismo, agradeció a la Agencia Efe y a sus profesionales su servicio “para relatar el día a día de lo que ocurre en este territorio y para difundir la historia de lo que somos”.
La inauguración contó también con la presencia del presidente de Efe en España, Miguel Ángel Oliver; la delegada regional de Efe, Lidia Yanel; la consejera portavoz, Esther Padilla; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; y otros representantes institucionales y colectivos sociales.
La exposición reúne 40 fotografías de distintos autores y escenarios, mostrando la evolución de Castilla-La Mancha a lo largo de cuatro décadas, incluyendo sus costumbres, patrimonio, tradiciones y acontecimientos más relevantes. Además de permanecer en el centro municipal toledano hasta el 12 de octubre, la muestra se incorporará a la programación del Parlamento autonómico con motivo del Día de la Constitución Española en diciembre, en la sede del Convento de San Gil.