Vecinos de Puebla del Salvador alertaron sobre la presencia de restos antiguos en unas obras, lo que ha llevado a Patrimonio de la provincia de Cuenca a paralizar los trabajos para analizar su posible valor arqueológico.
El Grupo Municipal Socialista de
Puebla del Salvador ha comunicado recientemente a los responsables de Patrimonio de la provincia de Cuenca la aparición de unos restos que podrían tener un valor arqueológico significativo.
Según ha explicado el concejal del PSOE, Manuel Martínez Tórtola, fueron los propios vecinos quienes alertaron sobre la existencia de lo que parecían ser “restos antiguos” en el entorno de las obras en curso. Tras comprobar la presencia de sillares tallados en piedra que podrían corresponder a un brocal histórico, Martínez Tórtola decidió poner el hallazgo en conocimiento de Patrimonio. La institución provincial ha decidido paralizar los trabajos mientras se realizan los análisis pertinentes.
El concejal ha reconocido que la interrupción de las obras puede causar algunas molestias, pero ha subrayado que “evitar la destrucción de una pieza como esta es mucho más importante, porque supone salvaguardar una parte de nuestra historia”. Martínez Tórtola ha recordado que el enclave tiene un gran valor para Puebla del Salvador: durante generaciones fue punto de suministro de agua y lugar de abrevadero, además de conservar un significado sentimental. “Era un pellizco de la juventud”, relatan vecinas del municipio, evocando cómo este pozo también servía como espacio de encuentro y descanso durante las fiestas y bailes tradicionales.
El edil socialista se ha mostrado optimista sobre las oportunidades que este hallazgo puede ofrecer al municipio. Considera que permitirá recuperar un espacio agradable para los vecinos, integrando la conservación del elemento histórico con la mejora del sistema de carga de agua del pozo, que sigue en uso agrícola. Asimismo, propone un posible ajardinamiento que transforme el conjunto en un rincón cuidado y funcional, que no solo ofrezca un servicio útil, sino que también refuerce la identidad y la memoria colectiva de Puebla del Salvador.