El XI Rallye TT Cuenca ya está listo para arrancar este fin de semana, los días 3 y 4 de octubre, con un recorrido renovado que pondrá a prueba la pericia de los pilotos y que reunirá a 120 participantes entre coches y motos. La cita, consolidada como uno de los grandes eventos deportivos de la provincia, vuelve a destacar por la alta participación y el impacto turístico y económico que genera.
En la presentación oficial, el organizador de la prueba, Víctor Alijas, estuvo acompañado por el diputado de Deportes, Abel Fresneda; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; y la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López. Las tres instituciones colaboran y patrocinan una cita que ya es referente en el calendario nacional del motor.
Alijas subrayó que este año se han incluido cuatro pueblos nuevos en el recorrido y que, en los municipios que repiten, se han renovado la mayoría de los tramos, ofreciendo un trazado de gran dificultad técnica gracias a la orografía conquense. Además, recordó que la aplicación oficial ya permite consultar los puntos más recomendados para seguir la carrera con seguridad.
Por su parte, Abel Fresneda destacó el reciente reconocimiento del Rallye TT Cuenca como mejor evento deportivo del año pasado, un logro que atribuyó al trabajo de las casi 300 personas que forman parte de la organización. El diputado incidió en que la competición es también una oportunidad para mostrar la Serranía Conquense a visitantes de dentro y fuera de la provincia.
El alcalde Darío Dolz felicitó igualmente al club organizador y puso en valor el impacto económico de la cita, que junto a otros eventos programados este fin de semana ha llenado la planta hotelera de la ciudad, generando un ambiente “espectacular” en las calles.
La delegada de la Junta, María Ángeles López, recalcó que el Rallye TT Cuenca “sitúa a la provincia en el mapa nacional de los grandes eventos deportivos” y llamó a la precaución tanto a participantes como a espectadores para evitar riesgos de incendio durante la prueba.
La undécima edición se desarrollará en dos etapas: el viernes con una ‘Super Especial’ de 11 kilómetros y el sábado con el plato fuerte, más de 400 kilómetros de recorrido atravesando 25 localidades. Una cita en la que se darán cita los mejores nombres del motor y que resulta decisiva para algunas categorías en las que está en juego el título de campeón de España 2025.
La emoción también llegará a las dos ruedas, con la presencia de los mejores pilotos del momento, y a la categoría inclusiva ParaBaja, que contará con nueve equipos participantes, demostrando que en el mundo del motor no existen barreras físicas.