El próximo 9 de octubre se celebra el Día Europeo del Arte Rupestre, una fecha instituida en 2019 por el Consejo de Europa y la Comisión Europea en recuerdo de la aceptación internacional, en 1902, de la autenticidad de las pinturas de la Cueva de Altamira y de la cronología paleolítica propuesta por su descubridor, Marcelino Sanz de Sautuola.
En Castilla-La Mancha se han documentado más de 400 enclaves con arte rupestre, y la provincia de Cuenca cuenta con un destacado número de yacimientos pertenecientes al Arte Rupestre Levantino, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Con motivo de esta efeméride, el Museo de Cuenca dedicará su programación del día al arte rupestre. Durante la mañana, se desarrollarán actividades didácticas con colegios, incluyendo visitas guiadas a las salas y talleres prácticos para escolares. Por la tarde, a las 18:00 horas, se ofrecerá una visita especial abierta al público general a las salas dedicadas al arte rupestre, que incluirá una proyección sobre este tipo de manifestaciones en la región.
La participación en esta actividad gratuita requiere reserva previa a través del correo electrónico museo_cuenca@jccm.es o del teléfono 969 21 30 69.
El Museo de Cuenca se consolida como uno de los pocos museos que exhiben arte rupestre original en sus salas de exposición. Estos restos destacan por su excelente conservación, su composición y su contexto arqueológico. Su hallazgo en secuencia estratificada, junto a útiles líticos y restos de pigmentos, así como su integración en un trabajo de investigación modélico, convierten al museo en un referente científico y un activo turístico único en el panorama peninsular.