La ciudad de Cuenca ha inaugurado este lunes el segundo aparcamiento incluido en el
Plan XCuenca, ubicado en el
Paseo del Ferrocarril, que cuenta con 254 plazas gratuitas para vecinos y visitantes. Con esta apertura, la capital suma más de 300 plazas de estacionamiento libre entre ambos aparcamientos, incluyendo las más de 50 del primer equipamiento situado en el Paseo de San Antonio.
El acto de inauguración contó con la presencia del presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, el alcalde de la ciudad, Darío Dolz, la delegada de la Junta, María Ángeles López, y la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández.
Martínez Chana destacó que la importancia de estas infraestructuras trasciende el simple aparcamiento, ya que forman parte de un proyecto más amplio de integración urbana que redefinirá la fisonomía de más de tres hectáreas en Cuenca. “Estos convenios permitirán nuevos servicios y más vivienda pública para que los vecinos de la capital y de la provincia puedan aprovechar los recursos que ofrece el Plan XCuenca”, señaló.
Por su parte, el alcalde Darío Dolz recordó que la obra ha supuesto una inversión cercana al millón de euros y que su apertura completa un proyecto que busca mejorar la movilidad urbana y conectar distintos barrios de la ciudad, al tiempo que prepara el terreno para futuros desarrollos, como un complejo de pistas polideportivas al aire libre con un presupuesto cercano a 720.000 euros.
La delegada de la Junta, María Ángeles López, señaló que ambos aparcamientos públicos y gratuitos contribuirán a descongestionar el centro de Cuenca y a “curar” la brecha urbanística que divide la ciudad, en el marco del proceso de integración urbana del Plan XCuenca.
Martínez Chana añadió que los convenios para la integración de los terrenos de Tarancón están muy próximos y confió en que puedan firmarse a lo largo de octubre, invitando también a Carboneras de Guadazaón a sumarse a estas inversiones para el beneficio común.
Con la puesta en marcha de estos aparcamientos, Cuenca da un paso más hacia la mejora de la movilidad, la modernización urbana y la cohesión de la ciudad, ofreciendo soluciones prácticas y gratuitas para los ciudadanos.