La
Diputación de Cuenca trabaja desde el primer momento en encontrar la fórmula jurídica que permita dar solución a todas las asociaciones de la provincia que se quedaron fuera en la resolución definitiva de las ayudas del programa
Talía. El éxito de la convocatoria, que superó todas las previsiones y agotó el crédito disponible, ha llevado a los servicios jurídicos y económicos de la institución a estudiar distintas alternativas para atender a los colectivos afectados.
La diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha salido al paso de las acusaciones del Grupo Popular, que había acusado a la Diputación de “mentir” a los afectados, y ha reiterado que se mantendrá el compromiso de que ninguna asociación que haya cumplido todos los requisitos se quede sin ayuda, tal como se indicó en la resolución provisional.
Martínez ha subrayado que el desbordante éxito de la convocatoria, en su segundo año, evidencia la gran acogida y necesidad de este programa, por lo que el área de Cultura decidió, desde que se constató la elevada concurrencia, buscar alternativas para que las asociaciones pudieran seguir desarrollando sus actividades.
Entre las opciones que se están valorando se encuentra un borrador para una nueva convocatoria que permita incluir a los colectivos que quedaron fuera. Este borrador se encuentra avanzado y a la espera del pronunciamiento de los servicios jurídicos y económicos, con el objetivo de evitar retrasos y molestias a los afectados.
Por último, Martínez ha lamentado que el PP utilice este asunto “como un arma política”, recordando que conocen perfectamente los tiempos y procedimientos administrativos. La diputada ha asegurado que desde el área de Cultura se trabaja “para que la solución definitiva llegue lo antes posible” a todas las asociaciones.