El Ayuntamiento de Tarancón ha lanzado una campaña de prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS) dirigida especialmente a jóvenes y personas mayores de 60 años, ante el aumento de casos detectado en los últimos estudios. La iniciativa, impulsada por el Plan Municipal de Adicciones (PMA), se suma a las acciones promovidas por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Sanidad para fomentar el uso del preservativo y la detección precoz de estas enfermedades.
El
Ayuntamiento de Tarancón, a través del Plan Municipal de Adicciones (PMA), ha puesto en marcha una campaña de prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS), en coordinación con la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Sanidad.
La iniciativa responde al aumento generalizado de casos registrado en los últimos años, con especial incidencia de gonorrea, clamidia y sífilis. Por este motivo, la campaña se dirige principalmente a la población de entre 16 y 40 años, así como a las personas mayores de 60, los dos grupos en los que más se ha incrementado la incidencia.
“No hay tecnología más eficaz que el buen uso del preservativo, reduce el riesgo de casi todas las ITS, incluyendo el VIH, la clamidia, la gonorrea y el herpes. A veces postergamos hacernos pruebas, cuando casi todas las ITS tienen tratamiento, y si se detectan a tiempo, muchas se curan con algo tan simple como un antibiótico”, señalaron los profesionales del Plan Municipal de Adicciones durante la presentación, acompañados por el coordinador del programa, Francisco Montalvo, la concejal de Salud, Lorena Cantarero, y la edil de Servicios Sociales, Raquel Benavente.
Bajo el lema “Tú decides cuándo protegerte: frente a las ITS usa el preservativo, la protección más eficaz”, la campaña ya tuvo presencia durante las fiestas patronales en el recinto de carpas y se extenderá hasta final de año con acciones en centros educativos, establecimientos de ocio, entornos sanitarios y familiares.
Además de la difusión de materiales informativos, se ha iniciado el reparto gratuito de preservativos en el Centro Joven y la realización de una encuesta anónima sobre salud sexual. Desde el PMA recuerdan que la edad media de inicio de las relaciones sexuales en España es de 16 años, y que el 40 % de los jóvenes que comienzan a esa edad no utilizan ningún método profiláctico, lo que subraya la importancia de reforzar la educación y la prevención sexual desde edades tempranas.