Los laboratorios de Análisis Clínicos, Microbiología, Hematología y Anatomía Patológica han comenzado a funcionar en el nuevo
Hospital Universitario de Cuenca (HUCU), tras un complejo proceso de traslado que ha requerido una coordinación exhaustiva de todos los equipos analíticos.
Las instalaciones ocupan dos plantas completas del edificio “F”, duplicando el espacio de los antiguos laboratorios del Hospital Virgen de la Luz, pasando de 1.795 a más de 3.600 metros cuadrados. La planta 1 acoge los laboratorios de Análisis Clínicos y Hematología, mientras que la planta superior se dedican a Microbiología y Anatomía Patológica, facilitando la cercanía entre servicios que comparten análisis de muestras biológicas y optimizando los circuitos de trabajo.
La modernización incluye nueva tecnología, que permite realizar un mayor número de pruebas diagnósticas, muchas de ellas antes enviadas a laboratorios externos, con procesos más automatizados, mayor precisión analítica y menores tiempos de respuesta.
El director de Procesos Trasversales de la Gerencia del Área Integrada, Enrique Prada, destacó que esta renovación tecnológica mejorará la calidad asistencial y reforzará el papel de los laboratorios como soporte fundamental en la toma de decisiones médicas. Prada señaló que la culminación del traslado ha sido compleja, pero permitirá crecer en prestaciones y reforzar la plantilla, que ha aumentado un 16 %, alcanzando actualmente 28 facultativos especialistas y 88 técnicos.
En Anatomía Patológica se ha implementado un modelo de estandarización, normalización y digitalización de todos los procesos, modernizando el equipamiento en todas las fases de procesamiento de muestras.
Con esta dotación, el HUCU se consolida como centro sanitario de referencia, combinando innovación, capacidad diagnóstica y excelencia profesional al servicio de la ciudadanía. Los laboratorios procesan alrededor de 300.000 muestras anuales y amplían su catálogo de pruebas, especialmente en estudios genéticos y pruebas hormonales específicas.