www.cuencanews.es
Cuatro jóvenes investigadoras reciben las ayudas de investigación en ciencias sociales y jurídicas de las Cortes y la UCLM
Ampliar

Cuatro jóvenes investigadoras reciben las ayudas de investigación en ciencias sociales y jurídicas de las Cortes y la UCLM

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 16 de octubre de 2025, 09:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Las Cortes de Castilla-La Mancha y la Universidad regional han resuelto la convocatoria de cuatro ayudas de investigación dotadas con 3.000 euros anuales durante dos años, destinadas a fomentar estudios sobre temáticas de interés social y regional.

Las Cortes de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han resuelto la convocatoria de cuatro ayudas de investigación en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas, convocadas el pasado mes de julio en el marco del convenio de colaboración que mantienen ambas instituciones.

Esta edición incorpora una ayuda más que en años anteriores, con una dotación de 3.000 euros anuales por proyecto, que se concederán durante dos años. Según recoge el Boletín Oficial de las Cortes, la comisión de seguimiento del convenio, reunida el 10 de octubre, decidió por unanimidad otorgar las ayudas a cuatro jóvenes investigadoras cuyos trabajos abordan cuestiones de gran relevancia para la sociedad y el desarrollo regional.

Las beneficiarias son:

  • Sandra Pampanas Aparicio, por su trabajo “Accesibilidad cognitiva en las políticas públicas y prestaciones sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para las personas con discapacidad intelectual”.

  • Adriana Prutean Golenco, por el estudio “Análisis holístico del potencial del turismo arqueológico en Castilla-La Mancha y nuevas propuestas sostenibles para el desarrollo de espacios con alto grado de despoblación”.

  • Sara Santos Herrando, por el proyecto “Internacionalización de las empresas del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha ante el nuevo panorama geopolítico y las políticas arancelarias actuales”.

  • Arantxa Serrano Cañadas, por la investigación “Obsolescencia programada y derecho tributario en Castilla-La Mancha: instrumentos fiscales y políticas públicas para favorecer la economía circular y prolongar la vida útil de los productos”.

Los resultados de estos trabajos podrán ser publicados por las Cortes de Castilla-La Mancha en su página web o en otros espacios de difusión científica y divulgativa.

Con esta iniciativa, el Parlamento autonómico y la Universidad regional refuerzan su compromiso con la investigación aplicada en áreas que contribuyen al avance social, económico y ambiental de Castilla-La Mancha, apoyando el talento joven y promoviendo la transferencia de conocimiento desde la universidad hacia la sociedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios