www.cuencanews.es
El colegio Santa María de la Expectación triunfa en la fase autonómica de Consumópolis 21
Ampliar
El colegio Santa María de la Expectación triunfa en la fase autonómica de Consumópolis 21 (Foto: JCCM)

El colegio Santa María de la Expectación de Cuenca, ganador de la fase autonómica de ‘Consumópolis 21’

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 21 de octubre de 2025, 15:30h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El delegado provincial de Sanidad, José María Pastor, y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez, visitaron el colegio Santa María de la Expectación de Cuenca para felicitar al alumnado y profesorado tras alzarse con el primer puesto en la fase autonómica del concurso escolar ‘Consumópolis 21’.

Durante la visita, Pastor resaltó la importancia de iniciativas como ‘Consumópolis’ “para que nuestros niños y niñas comprendan desde edades tempranas la importancia de un consumo consciente y saludable, capaz de influir en su bienestar, en la sostenibilidad del planeta y en la construcción de una sociedad más justa”.

Por su parte, Martínez subrayó que “este concurso es una magnífica herramienta educativa porque combina el aprendizaje con la participación activa, fomenta el pensamiento crítico y refuerza valores esenciales como la responsabilidad, el respeto al medio ambiente o la solidaridad”.

El equipo del colegio, compuesto por alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria bajo los pseudónimos León, Águila1, Pantera, Tiburón y Gato, destacó por su creatividad, trabajo en equipo y compromiso con los valores del consumo consciente. Su proyecto consistió en diseñar una campaña de sensibilización sobre consumo sostenible y responsable, con propuestas concretas para reducir el desperdicio alimentario, fomentar el reciclaje y optar por medios de transporte menos contaminantes, además de elaborar contenidos divulgativos adaptados a su edad para concienciar a compañeros y familias.

‘Consumópolis’ es un concurso escolar y plataforma virtual promovida por el Ministerio de Consumo y las comunidades autónomas, que tiene como objetivo formar a niños y niñas como consumidores críticos, informados y responsables. A través de actividades didácticas y participativas, el programa aborda temas como la alimentación saludable, el transporte sostenible, la publicidad responsable, el respeto al medio ambiente o el comercio justo, fomentando hábitos de consumo conscientes desde edades tempranas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios